.
Día: 3 de diciembre de 2018
Informe de coyuntura
Escribe Miguel Schmalko-consejero y ex presidente de FEBAP y CACEXMI -(Federación Económica Brasil-Argentina-Paraguay y Cámara de Comercio Exterior de Misiones)
Passalacqua inauguró el cuerpo de bomberos y la seccional 19 de Policía en Itaembé Guazú
El gobernador Hugo Passalacqua inauguró este lunes a la tarde las instalaciones del Cuerpo de Bomberos y la Comisaría Seccional 19 de Itaembé Guazú, en el oeste posadeño.
Síntoma: la recaudación subió 33,7% en noviembre, muy por debajo de la inflación
.
La venta de autos 0 km sufrió la mayor baja desde 2002: cayó casi 46% en noviembre
Las cifras del mes pasado profundizan la caída interanual del mercado al 45,9%. El acumulado, por tercer mes consecutivo, se muestra también negativo en la comparación con igual período de 2017.
La EBY mejoró dos escuelas y una plaza en el barrio Fátima
“Estas obras permitirán mejorar las prestaciones a los niños y jóvenes que asisten a esas escuelas y ratifican nuestro compromiso con el desarrollo de la comunidad”, dijo Goerling.
San Ignacio: el Encuentro por el Aniversario de Horacio Quiroga ya tiene fecha
El grupo organizador del Encuentro anual en homenaje a Quiroga que se realiza en el Teyú Cuaré se reunió el pasado sábado por la mañana en la Casa del autor de Cuentos de la Selva, y fijó la fecha del próximo evento: será el 23 de febrero de 2019.
Passalacqua y el clúster del sector presentaron la semana del té argentino
.
La EBY mejoró dos escuelas y una plaza en el barrio Fátima
El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, presidió el acto de entrega de las obras de mejoramiento y refuncionalización que se ejecutaron en los edificios correspondientes a los centros de educación polimodal N° 6 y N° 17 y la puesta en valor de una plaza en el barrio Virgen de Fátima.
Con inversiones frías y dólar caliente, Macri no pierde la fe en la Mesa Forestal y mañana buscará potenciar exportaciones
Macri puso en marcha la Mesa Forestal hace dos años para despejar trabas a la llegada de grandes inversiones. A un año de terminar su mandato, el Presidente se dio cuenta que el "negocio" está más por apuntalar a los pequeños y medianos madereros que empezaron a exportar nuevamente con el dólar cerca de 40 pesos.