Jujuy: Jujuy Crece se impone en unas legislativas marcadas por la baja participación

Compartí esta noticia !

Con el 11% de las mesas escrutadas, los primeros resultados de las elecciones legislativas en Jujuy muestran una clara ventaja del frente oficialista Jujuy Crece, que se alza con el 39,64% de los votos en la categoría de diputados provinciales. En segundo lugar se ubica La Libertad Avanza, con un 19,30%, seguido por el Frente Partido Justicialista, que alcanza el 11,12%. La cuarta fuerza es el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, con el 7,7%, y en quinto lugar aparece el Frente Primero Jujuy, con algo más del 5%.

Más allá de los números parciales, el dato político más relevante de la jornada fue la escasa participación ciudadana, que podría convertir a esta elección en la más baja en la historia democrática reciente de la provincia. Según informó el secretario electoral Alejandro Gluck, la participación apenas superaría el 60% del padrón, con un 50% en San Salvador de Jujuy y alrededor del 60% en el interior.

En contraste, en las elecciones provinciales de mayo de 2023 —cuando se eligió gobernador y convencionales constituyentes— la participación había alcanzado el 75% del electorado.

Un oficialismo fortalecido frente a una oposición dispersa

La elección de medio término tiene como objetivo la renovación parcial de la Legislatura provincial, en un contexto en el que el oficialismo busca consolidar su mayoría y reforzar su agenda legislativa. El frente Jujuy Crece, impulsado por el actual gobernador Carlos Sadir, aparece por ahora como el gran vencedor, con una ventaja de más de 20 puntos sobre el espacio libertario.

La performance de La Libertad Avanza confirma la expansión territorial del movimiento liderado por el presidente Javier Milei, aunque sin capacidad aún para disputar el liderazgo provincial. Por su parte, el peronismo jujeño sigue relegado, fragmentado y sin capacidad de recuperación inmediata tras los años de predominio del radicalismo.

Clima electoral apático

Los datos de baja participación encendieron luces de alerta. Pese a un leve repunte en horas de la tarde, la jornada transcurrió con poco movimiento en los centros de votación y un desinterés generalizado que podría impactar en la representatividad del nuevo cuerpo legislativo. Si se confirma la cifra del 60%, se trataría de un piso histórico en términos de concurrencia electoral en la provincia.

Compartí esta noticia !

San Luis: el oficialismo de Claudio Poggi se impuso con claridad y dejó atrás al Frente Justicialista

Compartí esta noticia !

Con el 78,13% de las mesas escrutadas, el frente Ahora San Luis, liderado por el gobernador Claudio Poggi, se consolidaba este domingo como la principal fuerza política de la provincia al obtener el 46,81% de los votos, con una diferencia de más de 20 puntos sobre el Frente Justicialista, que alcanza el 26,50%. En tercer lugar se ubicaba el espacio libertario Tercera Posición, con el 7,90%, seguido por Viva La Libertad, Carajo, con el 7,21%.

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, fue el encargado de informar los resultados preliminares pasadas las 21:00, destacando además que la participación electoral fue de apenas poco más del 60%, en una jornada marcada por la implementación, por primera vez en la provincia, del sistema de Boleta Única Papel (BUP).

Una elección clave para el futuro legislativo

Los comicios puntanos renovaban parcialmente ambas cámaras legislativas: cuatro senadores provinciales sobre nueve, y 22 diputados provinciales sobre un total de 43. Además, se elegían cinco intendentes, 72 concejales y cuatro comisionados municipales. En total, 421.285 ciudadanos estaban habilitados para votar, distribuidos en 1.360 mesas ubicadas en 238 centros de votación.

Poggi buscó consolidar su base de poder legislativa con listas propias dentro del armado de Ahora San Luis, ampliando su coalición con sectores del peronismo disidente. Uno de los casos más relevantes fue el del intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, y el jefe comunal de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, quien encabezó la lista de diputados provinciales en el estratégico departamento Juan Martín de Pueyrredón, que incluye a la capital y define diez bancas clave.

Un mapa político reconfigurado

El resultado marca una nueva derrota para el peronismo tradicional de San Luis, ahora nucleado en el Frente Justicialista, apadrinado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, que no logró recuperar terreno tras la caída del oficialismo provincial en las elecciones generales de 2023.

Tanto Tercera Posición como Viva La Libertad, Carajo buscaron captar el voto libertario alineado con el presidente Javier Milei, aunque ninguna de las listas cuenta con reconocimiento formal por parte de La Libertad Avanza, y su performance fue menor a la esperada.

San Luis, que en los últimos años fue un bastión del justicialismo, comienza así una nueva etapa política bajo el liderazgo consolidado de Claudio Poggi, que busca construir una mayoría legislativa propia con apoyo transversal. La implementación de la BUP y la eliminación de la ley de lemas, vigente hasta 2023, también marcan un nuevo escenario institucional en la provincia.

Compartí esta noticia !

Chaco: contundente triunfo del frente oficialista y retroceso del peronismo

Compartí esta noticia !

Con el 100% de las mesas escrutadas en el conteo provisorio, el frente oficialista “Chaco Puede + La Libertad Avanza” se impuso con claridad en las elecciones legislativas de medio término de la provincia, al obtener el 45,01% de los votos, lo que le asegura 8 de las 16 bancas en juego en la Legislatura unicameral.

Se trató de la primera prueba electoral del gobernador Leandro Zdero, quien logró consolidar una alianza inédita con el espacio libertario de Javier Milei. “Estamos haciendo una gran elección, que pone de manifiesto la voluntad de los chaqueños”, sostuvo Zdero en declaraciones a Somos Uno, el grupo estatal de medios. En un repaso por la campaña, el mandatario destacó que “el mensaje que pretendíamos era caras distintas con ideas concretas, y la ciudadanía evidentemente está acompañando esto”.

En segundo lugar quedó el histórico Frente Chaco Merece Más, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, que alcanzó el 33,72% de los votos, suficiente para conservar 6 escaños legislativos. 

En tercer lugar se ubicó el Frente Primero Chaco, con el 11,31%, que obtuvo 2 bancas. El resto de las fuerzas no logró superar el umbral para ingresar representantes al cuerpo legislativo.

📊 Reparto de bancas:

  • Chaco Puede + La Libertad Avanza (45,01%): 8 bancas
  • Frente Chaco Merece Más (33,72%): 6 bancas
  • Frente Primero Chaco (11,31%): 2 bancas

La elección se celebró en distrito único y con sistema de boleta papel, lo que refuerza el carácter provincial del resultado. Pero también evidenció un dato histórico: el retroceso del peronismo chaqueño, que por primera vez en años quedó relegado a una minoría legislativa clara.

Desde la sede del PJ, Capitanich reconoció la tendencia adversa. “Hay una tendencia favorable al oficialismo”, admitió minutos antes de las 20. A la vez, apuntó contra el clima de campaña: “Nunca he observado tamaño nivel de agresiones en una campaña negativa sin precedentes”.

El dirigente peronista también criticó la decisión de desdoblar los comicios de la fecha nacional, al considerar que fue “inconsulta” y que eso afectó la participación electoral, la cual —según señaló— fue menor a la habitual para elecciones de medio término. Además, denunció la falta de respuestas judiciales ante presentaciones realizadas durante la campaña: “La justicia provincial y la federal no investigan, y el Tribunal Electoral se declaró incompetente”.

En su discurso, Capitanich hizo un llamado a la responsabilidad política y mediática: “Si vamos a seguir atacando de esa manera irresponsable e irracional a los dirigentes políticos, afectando el buen nombre y honor de las personas, entonces la política no va a tener sentido”, remarcó. Y concluyó: “Así no se hace política; lo que hay que hacer es debatir con racionalidad y altura, para resolver los problemas de la ciudadanía, con respeto a las ideas del otro”.

Compartí esta noticia !

Salta: triunfo de Gustavo Sáenz en la provincia y La Libertad Avanza sorprende en la capital

Compartí esta noticia !

El Frente Unidos por Salta, espacio que respalda la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, logró un contundente triunfo en las elecciones legislativas celebradas este domingo 11 de mayo, quedándose con al menos 20 de las 30 bancas en juego para la Cámara de Diputados provincial.

Con este resultado, el espacio de Sáenz consolida una presencia determinante en la Cámara de Diputados, lo que le otorgará mayor margen de gobernabilidad y capacidad de impulso legislativo.

Sin embargo, las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Salta arrojaron un resultado inesperado por su contundencia: La Libertad Avanza se impuso en la capital provincial y desplazó al oficialismo como principal fuerza política.

El golpe más simbólico se produjo en la categoría de senador por Capital, donde Cornejo, de La Libertad Avanza, se alzó con la victoria tras obtener el 35,04% de los votos, superando al médico y actual legislador Bernardo Biella, candidato de la Alianza por la Unidad de los Salteños, que alcanzó el 30,57%. El peronismo, por su parte, quedó relegado a un tercer puesto marginal: Guido Giacosa, del Frente Justicialista Salteño, apenas cosechó el 6,53%.

Sáenz, celebró la victoria en las elecciones legislativas de este domingo y destacó que le hubiese “encantado ganar los 12 senadores” en juego, ya que en la capital provincial se impuso La Libertad Avanza (LLA).

“En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas”, sostuvo Sáenz sobre la victoria de LLA en la capital salteña.

Al hablar en el búnker, felicitó al candidato libertario Roque Cornejo, pero recordó que “hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude”.

“Me hubiese encantado ganar los 12 senadores” en juego, aseguró el mandatario salteño.

“Vamos a seguir peleando juntos para seguir transformando nuestra querida provincia”, indicó Sáenz.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin