Marcos Galperin deja la conducción de Mercado Libre tras 26 años y abre paso a una nueva generación
Por decisión personal, y en un momento de máximo esplendor para la compañía que fundó en 1999, Marcos Galperin anunció que dejará el cargo de CEO de Mercado Libre el 1º de enero de 2026. El empresario argentino reveló su decisión a través de su cuenta personal en la red X, donde también presentó a su sucesor: Ariel Szarfesteijn, actual presidente de e-Commerce para América Latina.
“Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años”, escribió Galperin. “Cuando cumplí 30, pensé que lo haría a los 40. A los 40, que sería a los 45. Y a los 50, que mejor no hacer más pronósticos”. Con su característico tono cercano, el fundador de Mercado Libre explicó que el criterio que guió este paso fue el mismo que aplicó desde los orígenes de la compañía: “Priorizar siempre lo que es mejor para la empresa, más allá de mis sentimientos personales”.
Galperin no se retira. Seguirá vinculado a la empresa como executive chairman, con foco en estrategia, producto, cultura, decisiones clave de capital, inteligencia artificial y algunos proyectos especiales. “Me llena de orgullo haber creado MELI, haber escrito su plan de negocios en la universidad, haber hecho crecer esta empresa junto a un equipo formidable y haber convertido nuestro sueño en realidad: democratizar el comercio y las finanzas en América Latina”, expresó.
Un cambio planificado en el pico de su liderazgo
La transición se produce con la empresa en uno de sus mejores momentos: Mercado Libre cerró 2024 con ingresos por casi 21.000 millones de dólares y una ganancia neta de 1911 millones de dólares, el mejor resultado de su historia. En el primer trimestre de 2025, sus ventas crecieron 37% interanual, a 5935 millones de dólares, y su ganancia neta subió 44%, alcanzando los 494 millones de dólares. Con una capitalización bursátil de 132.000 millones de dólares, MELI es la firma más valiosa de América Latina y la única de la región incluida en el ranking de las 100 marcas globales más valiosas de Kantar, en el puesto 50.
“No hay mejor momento para una transición que cuando la empresa está en su punto más alto en términos de escala, rentabilidad y posicionamiento estratégico”, subrayó Galperin, quien aseguró que observó de cerca cómo otras compañías tecnológicas atravesaron con dificultad este tipo de cambios y decidió anticiparse: “Preferí liderar el proceso en nuestros propios términos y con excelencia”.
El elegido para la próxima etapa
El futuro CEO, Ariel Szarfesteijn, se graduó en Economía en la UBA en 2006 y cursó un posgrado en Stanford en 2012, la misma universidad donde Galperin concibió la idea de Mercado Libre al observar el nacimiento de eBay. Szarfesteijn ingresó a MELI en 2017, en el área de Estrategia y Nuevos Negocios. Desde entonces, encabezó el desarrollo de la red logística regional y en los últimos tres años lideró el Marketplace.

“Estoy absolutamente convencido de que es la persona indicada para liderar esta nueva etapa”, afirmó Galperin. “Tiene la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI por muchos años más”.
El fundador describió este recambio como un “trasvasamiento generacional” y expresó su confianza en el futuro: “Sé que Ari, junto al talentoso equipo que me ha acompañado todos estos años, tiene todo para asegurar que MELI siga creciendo fuertemente en las próximas décadas”.
Visión a largo plazo
En su carta, Galperin reivindica el pensamiento disruptivo y celebra el camino recorrido. “Siempre me gustó hacer las cosas un poco distintas”, escribió. “Y aunque fue una decisión difícil, creo que esta transición es un paso fundamental para que MELI se convierta en una organización que me trascienda a mí, a mi generación y a muchas más”.
A modo de cierre, el emprendedor deja un mensaje que resume su estilo y su legado: “Créanme cuando les digo que lo mejor está llegando”.