Día del Padre: billeteras digitales y bancos ofrecen descuentos de hasta 60% y 18 cuotas

Compartí esta noticia !

Con motivo del Día del Padre 2025, las principales billeteras virtuales y bancos del país desataron una agresiva competencia comercial con descuentos de hasta 60% y financiamiento en hasta 18 cuotas sin interés. Desde tecnología hasta gastronomía, el abanico de promociones apunta a estimular el consumo en un contexto económico desafiante, donde la digitalización del gasto y la bancarización juegan un rol clave.

Día del Padre 2025: billeteras digitales y bancos se disputan el consumo con descuentos y cuotas

Reintegros, financiación y beneficios cruzados marcan la nueva dinámica del retail argentino

El 15 de junio se celebra el Día del Padre, y el ecosistema financiero argentino —entre billeteras virtuales, bancos tradicionales y plataformas digitales— redobla esfuerzos para captar el gasto de los consumidores. Con una estrategia coordinada de promociones, que incluye rebajas de hasta 60%, cuotas sin interés y reintegros por tiempo limitado, la fecha se perfila como un termómetro clave para el comercio minorista.

Según una encuesta de Focus Market, el 35% de los argentinos planea regalar indumentaria, seguido por experiencias (22%) y vinos o licores (14%), lo que marca una tendencia hacia el consumo emocional y funcional. En este contexto, las herramientas financieras digitales ganan terreno como canal prioritario de compra.

Las billeteras digitales toman la delantera con beneficios agresivos

Ualá, Personal Pay y Naranja X lideran con reintegros y programas de fidelización

  • Ualá: ofrece reintegros de hasta 60% en comercios seleccionados, más acumulación de puntos en Ualá+. Las bonificaciones alcanzan artículos de tecnología, indumentaria y belleza.
  • Personal Pay: promueve el consumo tecnológico con reintegros de hasta $45.000 y 12 cuotas sin interés, especialmente en Tienda Personal.
  • Naranja X: descuentos del 25% y 5 cuotas sin interés, con tope de $25.000.
  • Mercado Pago, si bien no lanzó una campaña específica, mantiene sus rebajas en supermercados y consumo masivo, con descuentos activos de hasta el 5% en cadenas como Maxiconsumo.

Estas fintech buscan capturar la atención de un consumidor que valora la inmediatez, la personalización y la trazabilidad de las promociones.

Bancos tradicionales apuestan fuerte: hasta 60% de descuento y 18 cuotas sin interés

Entidades como BBVA, ICBC, Banco Nación y Banco Provincia presentan planes segmentados

  • Banco BBVA: hasta 30% de descuento y 6 cuotas sin interés en indumentaria; 12 cuotas en tecnología; beneficios adicionales con app MODO.
  • ICBC: rebajas del 40% más 20% adicional con VISA NFC. El ahorro total puede alcanzar el 60%.
  • Banco Provincia: hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria, y 4 cuotas en perfumerías, espectáculos y servicios.
  • Banco Nación: descuentos del 30% con MODO, 12 cuotas sin interés y 18 cuotas en Tienda BNA+ para productos tecnológicos.
  • Santander: “Supermiércoles” con 30% off en indumentaria y 18 cuotas en electrónicos.
  • Galicia: 25% a 30% en perfumerías e indumentaria, con foco en clientes Éminent.

Además, Banco Macro permite 18 cuotas sin interés y reintegros de hasta $20.000 por compras con MODO, mostrando un claro alineamiento con herramientas digitales de pago.

Análisis: digitalización del consumo y nuevo paradigma de fidelización

La banca tradicional adapta su propuesta al modelo fintech

La competencia no solo se da en el terreno de los precios, sino también en la experiencia del usuario. La integración de las billeteras virtuales con los sistemas bancarios, el uso de plataformas como MODO o Buepp, y la gestión de beneficios segmentados, marcan una nueva etapa en la digitalización del consumo financiero argentino.

Damián Di Pace, director de Focus Market, señala:

“Se observa una estrategia agresiva de precios, fuerte presencia digital y alianzas con billeteras electrónicas, lo que permite generar un contexto de mayor incentivo al consumo”.

Esta convergencia entre bancos y fintech apunta a sostener el gasto privado en un entorno contractivo, capitalizando las fechas clave como palanca de tracción comercial.

El Día del Padre como campo de prueba para el consumo 4.0

El Día del Padre 2025 no solo será un termómetro para las ventas minoristas, sino también un banco de prueba para el modelo híbrido de fidelización que se consolida en la economía argentina: precio competitivo + experiencia digital + financiación blanda.

En un contexto inflacionario y con caída del poder adquisitivo, las promociones bien diseñadas y segmentadas pueden marcar la diferencia entre un cliente que compra y otro que posterga. Billeteras digitales y bancos lo saben, y por eso el campo de batalla ya no está solo en las góndolas, sino en el smartphone.

Compartí esta noticia !

Tras Misiones, Formosa y Santa Fe definen convencionales, concejales e intendentes

Compartí esta noticia !

Tras los comicios legislativos en Misiones, el calendario electoral 2025 se reanuda el 29 de junio con elecciones clave en Formosa y Santa Fe, donde se definirán desde convencionales constituyentes hasta concejales e intendentes. El foco estará en la pulseada entre oficialismos locales consolidados y nuevas fuerzas que buscan capitalizar el fenómeno libertario. En paralelo, el resultado en Misiones dejó señales de alerta para la Renovación y un crecimiento sostenido de La Libertad Avanza como fuerza opositora emergente.

Formosa y Santa Fe: el calendario electoral continúa con dos pruebas clave para oficialismos y libertarios

Misiones: el oficialismo renovador ganó, pero con menor caudal

Las elecciones legislativas de Misiones se saldaron con una nueva victoria del Frente Renovador de la Concordia (FRC), que con el 28,6% de los votos se aseguró seis de las 20 bancas en juego. Sin embargo, el resultado fue inferior al histórico promedio de votos del oficialismo, en un contexto de baja participación (58%) y fragmentación del voto opositor.

La Libertad Avanza (LLA), que debutó en la provincia con Diego Hartfield como cabeza de lista, alcanzó el 21,8% y se posicionó como la primera minoría opositora, logrando cinco bancas. En tercer lugar, con el 19,1%, sorprendió el exagente policial Ramón Amarilla —actualmente detenido— quien, con su candidatura, movilizó parte del voto castigo vinculado a las protestas sociales de 2024.

Completaron el reparto:

  • Por la Vida y los Valores: 4 bancas
  • Frente Agrario y Social: 3 bancas
  • Partido Libertario y Unidos por el Futuro: 1 banca cada uno

Santa Fe: elecciones locales y pulseada opositora en Rosario

La provincia gobernada por Maximiliano Pullaro celebrará el 29 de junio elecciones generales locales en municipios y comunas, tras unas PASO realizadas el 13 de abril. Ese día, Pullaro se impuso como convencional constituyente con el 34,6% de los votos, mientras el justicialismo y los libertarios obtuvieron el 15,1% y 14,1%, respectivamente.

El plato fuerte será la elección de 14 concejales en Rosario, donde el peronismo resultó la fuerza más votada en las primarias. Sin embargo, el libertario Juan Pablo Aleart fue el candidato individual más elegido, con expectativas de consolidarse como actor clave en el Concejo. Se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Pullaro enfrenta uno de sus últimos exámenes previos a las elecciones nacionales, en un frente amplio como Unidos para Cambiar Santa Fe, que integra UCR, PRO y sectores del socialismo, aunque con tensiones internas de cara a octubre.

Formosa: reforma constitucional y nuevo test para Insfrán

El mismo domingo, Formosa renovará 15 diputados provinciales, 8 suplentes, y 30 convencionales constituyentes. Será el primer comicio bajo la presidencia de Javier Milei para el histórico Gildo Insfrán, que gobierna la provincia desde 1995.

La elección estará marcada por el intento oficialista de avanzar en una reforma constitucional que la oposición denuncia como un intento de eludir un fallo de la Corte Suprema que impide nuevas reelecciones.

La oposición llega fragmentada, y eso podría allanar el camino para una nueva victoria del PJ. Entre las principales expresiones se encuentran:

  • La Libertad Avanza, que lleva al intendente Atilio Basualdo como candidato a convencional.
  • Alianza por la Libertad y la República, que nuclea a UCR, PRO, CC y el senador Francisco Paoltroni, disidente libertario.

Sin embargo, el debut del frente opositor fue débil: en Clorinda, el PJ obtuvo más del 80% de los votos y relegó al “Frente Amplio Formoseño” al 17%.

El mapa político se reconfigura más allá de los resultados

El avance libertario, aunque aún fragmentado, se consolida como opción opositora en distritos históricamente dominados por oficialismos provinciales. En paralelo, los armados tradicionales, como el PJ y las coaliciones radicales, enfrentan desafíos de renovación interna y liderazgo de cara a las legislativas de octubre.

El caso misionero anticipa una mayor competencia electoral, aunque aún sin cambios disruptivos. En Santa Fe, Rosario será una muestra de cuánto puede capitalizar el peronismo local. En Formosa, la atención estará puesta en el avance de una reforma constitucional que puede tener repercusiones institucionales de largo plazo.

Compartí esta noticia !

Caputo lanza bonos en dólares por hasta USD 1.000 millones mensuales para inversores locales y del exterior

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Economía lanzó una nueva estrategia de financiamiento que incluye la emisión de bonos en dólares por hasta USD 1.000 millones mensuales, disponibles para inversores locales y del exterior. La medida, enmarcada en el objetivo de déficit fiscal cero, busca fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública, ampliar la duración de los pasivos y fomentar un mercado secundario más líquido y previsible.

Economía ofrecerá bonos en dólares para residentes y no residentes: nuevo esquema de licitaciones

El Tesoro busca reducir el peso de la deuda sobre el PBI y consolidar la estabilidad macro

En una señal clara hacia los mercados financieros, el Ministerio de Economía anunció este lunes nuevos lineamientos para el financiamiento del Tesoro Nacional, con foco en ampliar el horizonte de colocaciones, mejorar el perfil de vencimientos y reforzar la previsibilidad macroeconómica.

Entre las medidas más relevantes se destaca la emisión mensual de hasta USD 1.000 millones en títulos con vencimientos mayores a un año, disponibles tanto para residentes como para no residentes. La decisión representa un giro estratégico en la política de deuda, que hasta ahora se había concentrado en el mercado local y en instrumentos de corto plazo.

Reducción del endeudamiento: de 100 % a 39,5 % del PBI

El Gobierno destaca avances desde el inicio de la gestión Milei

Según datos oficiales, la deuda consolidada del Tesoro con privados, organismos internacionales y el Banco Central se redujo del 100 % del PBI en diciembre de 2023 al 39,5 % en marzo de 2025.

Además, la vida promedio de la deuda en pesos pasó de apenas un día a doce meses, mientras que la participación de instrumentos indexados en nuevas emisiones cayó del 95 % al 10 %, lo que —según Economía— refleja una mayor confianza en el proceso de desinflación.

Transición de LEFI a LECAP: redefinición del corto plazo

Las Letras Fiscales serán reemplazadas por nuevos instrumentos negociables

El 17 de julio vencen las LEFIs, letras que fueron clave para eliminar los pasivos remunerados del BCRA. En su reemplazo, se instrumentará un portafolio de LECAPs, letras a tasa fija de corto plazo con cotización en el mercado secundario.

A partir de ahora, el Tesoro calendarizará sus licitaciones de forma quincenal, informando previamente los instrumentos que ofrecerá, con el fin de mejorar la planificación de los inversores institucionales.

Oferta diversificada y liquidez garantizada

Bonos hard dollar, dólar linked, CER y tasa fija en el menú del Tesoro

Además de las LECAPs a 1, 2 y 3 meses, se ofrecerán bonos con vencimientos superiores a un año bajo diferentes formatos:

  • Tasa fija
  • CER
  • TAMAR
  • Dólar linked
  • Hard dollar

Para fortalecer el mercado secundario, el BCRA intervendrá activamente cuando lo considere necesario, garantizando la liquidez mínima de cada título emitido.

Inversores internacionales: menos restricciones, más incentivos

Se eliminan los plazos mínimos de permanencia para extranjeros en deuda a mediano plazo

El Banco Central anunció que eliminará los plazos mínimos de permanencia para inversores extranjeros que operen en el MLC (Mercado Libre de Cambios) o participen en licitaciones primarias con instrumentos de más de seis meses de plazo, una medida orientada a atraer flujos de capital externo sin generar presiones cambiarias artificiales.

Deuda más sana, menor exposición al BCRA y más previsibilidad

Con este nuevo esquema, el Gobierno busca profundizar el proceso de estabilización macro, reduciendo la dependencia del financiamiento monetario y consolidando un mercado de deuda robusto, transparente y líquido. La estrategia también intenta reconstruir el vínculo con inversores externos, un frente clave si el Gobierno planea avanzar en acuerdos multilaterales o colocaciones futuras en mercados internacionales.

Compartí esta noticia !

Taller literario para personas con discapacidad visual en Posadas

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Centro de Habilitación y Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima”, llevó a cabo el taller literario dirigido a personas con discapacidad visual “Nosotras y Nosotros detrás del Paisaje”. La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Museo Juan Yaparí, de Posadas.

Este espacio de expresión literaria y oral tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los participantes, ofreciéndoles una oportunidad para potenciar su voz, creatividad y herramientas para seguir desarrollando la escritura misionera.

La iniciativa, contó con la presencia del Mgtr. Claudio Salvador, reconocido docente, periodista, escritor y miembro de la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual; junto a la Mgtr. Viviana Bacigalupo, Licenciada en Letras y Profesora de Castellano, Literatura y Latín. Ambos compartieron sus experiencias y conocimientos, inspirando a los asistentes a explorar sus talentos y potenciar su creatividad como escritores.

En este contexto, el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, expresó que hace un tiempo, desde la cartera turística, se creó el programa Turista Lector, con el objetivo de dotar a los alojamientos de literatura de autores misioneros. De esta forma, quienes visitan estos lugares tienen la oportunidad de conocer Misiones a través de las historias de autores locales, más allá de los paisajes, la gastronomía o el alojamiento.

“A través de nuestra área de accesibilidad, buscamos abrir nuevas posibilidades para las personas con discapacidad visual, fomentando la producción literaria y acercándolas a la comunidad turística con historias propias,” remarcó Rodríguez Varela.

Esta iniciativa representa un avance en la inclusión cultural y la accesibilidad, promoviendo que las personas con discapacidad visual puedan expresarse y compartir sus historias, enriqueciendo así el patrimonio literario de Misiones.

Compartí esta noticia !

Fintech e inclusión: Mercado Pago convierte el celular en POS para profesionales y PyMEs

Compartí esta noticia !

Mercado Pago lanza una solución que convierte el celular en una terminal de cobro para profesionales y pequeños emprendedores

Con Point Tap, los usuarios podrán cobrar con tarjetas de crédito y débito sin contacto y recibir el dinero al instante desde la cuenta digital de Mercado Pago. Esta funcionalidad está pensada para potenciar las ventas de feriantes, emprendedores y profesionales independientes y ya está disponible para quienes cuenten con un teléfono Android con tecnología NFC.

Mercado Pago presenta Point Tap, una nueva funcionalidad de cobro que permite a emprendedores y profesionales independientes recibir pagos con tarjetas de crédito y débito sin contacto, desde su cuenta digital.

El cobro a través de Point Tap es simple, seguro y ya está disponible para todos los usuarios de Mercado Pago que cuenten con un celular Android compatible con tecnología NFC. Esta funcionalidad permite que el teléfono se configure como si fuese una terminal de cobro para que los clientes puedan abonar con tarjetas, ya sea en su formato físico o digital, al acercarlas al celular del vendedor. El dinero por las ventas se acredita al instante.

“En nuestro país cada vez son más las personas que optan por pagar de manera digital en lugar de usar efectivo. Al igual que cuando desarrollamos el código QR, con el lanzamiento de Point Tap queremos seguir impulsando la digitalización de los pagos, ofreciendo más alternativas de cobro para que los profesionales independientes y los pequeños emprendedores ganen fortaleciendo sus emprendimientos y accediendo a nuevas oportunidades”, comentó Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.

Point Tap complementa el ecosistema de soluciones que ofrece la Cuenta Negocio de Mercado Pago, una propuesta integral para emprendedores y PyMEs que centraliza todas las herramientas de financiamiento, gestión y pagos para que cada comerciante potencie su emprendimiento.

Beneficios principales de Point Tap:
● Fácil de usar: el cobro se realiza directamente desde la aplicación de Mercado Pago y no requiere adquirir dispositivos extra. El usuario solo debe contar con un celular con sistema operativo Android 10 o superior con tecnología NFC.
● Dinero disponible al instante: las transacciones se acreditan de inmediato en la cuenta digital y con la posibilidad de generar rendimientos.
● Seguridad: la información de los pagos está encriptada y protegida, asegurando la confidencialidad de los datos del usuario y del cliente.

¿Cómo aceptar pagos con tarjetas con el celular?

● Ingresar a la app de Mercado Pago y seleccionar “Cobrar con Point Tap”.
● Ingresar el monto de la venta.
● Pedirle al cliente que acerque su tarjeta o dispositivo con NFC al dorso del celular.
● Si el pago se realizará con tarjeta de crédito, deberá indicar la cantidad de cuotas.
● ¡Listo! El pago se confirma al instante y el dinero se acredita en el momento.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin