Mastellone impugna la oferta de Arcor y Danone
Mastellone frena la compra de Arcor y Danone: conflicto por la valuación accionaria de La Serenísima
La láctea argentina rechazó el ejercicio de la opción de compra por el 51,32% de sus acciones alegando incumplimiento contractual. La operación, clave para la consolidación de Danone y Arcor en el sector, podría derivar en arbitrajes o litigios.
Tensión entre socios por el control de La Serenísima
En un nuevo giro dentro del mercado alimentario argentino, Mastellone Hermanos notificó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su decisión de rechazar formalmente el intento de Arcor y Bagley (controlada por Danone) de ejecutar la opción de compra del 51,323% del capital accionario de la láctea. El conflicto gira en torno a los términos del acuerdo firmado en 2015, que regulaba la adquisición escalonada de la compañía.
El presidente del directorio, Carlos Marcelo Agote, confirmó en la comunicación oficial que los accionistas vendedores consideran que el ejercicio de la opción “no cumple con los términos y condiciones pactados”, especialmente en lo relativo al precio por acción ofrecido.
La cláusula clave: desacuerdo por el valor
La disputa surge del precio ofertado por las acciones de control. Los accionistas de las clases A, B, C y D—quienes aún conservan la mayoría del capital—impugnaron el valor propuesto por Arcor y Danone, argumentando que no se ajusta a los criterios establecidos en el contrato de 2015. Como respuesta, enviaron una notificación formal a Arcor, Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica, que también fue elevada a la CNV.
La cláusula de opción establecía un cronograma progresivo de adquisición y abría la posibilidad de compra total hasta 2025. El desacuerdo actual podría activar instancias de resolución previstas contractualmente, como negociaciones directas, arbitraje o litigio judicial, elevando el nivel del conflicto.
La operación no solo implica una reconfiguración accionaria, sino también la consolidación del negocio lácteo más emblemático del país. Danone ya controla la línea de postres y yogures de Mastellone, mientras que La Serenísima conserva las unidades de quesos, leches y su histórica red de distribución. La eventual compra del paquete mayoritario otorgaría a Arcor y Danone un control total de la empresa.
Según trascendidos del sector, el objetivo estratégico sería fusionar todas las operaciones bajo la marca “La Serenísima Unida”, con un esquema accionario del 50% para Arcor y 50% para Danone. Sin embargo, la impugnación formal dilata—y posiblemente frustra—esa hoja de ruta.
La alianza Arcor-Danone apostaba a reforzar su posicionamiento en alimentos esenciales con fuerte integración vertical, capitalizando la capilaridad logística y el valor de marca de La Serenísima. El rechazo del control por parte de la familia Mastellone y el fondo Dallpoint abre un nuevo capítulo en el tablero competitivo del rubro lácteo.
A partir de ahora, las partes deberán definir si persisten con negociaciones internas o avanzan en la vía legal, en un contexto donde la concentración y profesionalización del sector alimenticio cobra cada vez más relevancia para la inversión extranjera.