Search Results for: incade

El Incade y la oferta educativa 2025: “Estudiar desde la virtualidad es un gran beneficio”

Compartí esta noticia !

Con el inicio del ciclo lectivo 2025, la rectora del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE), Silvia Cabrera, destacó la importancia de la educación virtual y la amplia oferta académica que brinda la Universidad Siglo XXI en Misiones. “Estamos muy contentos de iniciar este nuevo año educativo en nuestro centro de calle San Lorenzo casi Belgrano”, expresó Cabrera, resaltando la trayectoria de más de 14 años de la institución en la provincia.

La rectora subrayó la evolución del modelo educativo, destacando la consolidación de la virtualidad como una herramienta clave para ampliar el acceso a la educación superior. “Cuando comenzamos, todo era presencial, pero nos animamos a incorporar la virtualidad y hoy es parte de la realidad”, sostuvo. Según explicó, este formato permite a los estudiantes organizar sus estudios de acuerdo con sus tiempos y responsabilidades, sin que ello afecte la calidad ni la exigencia de los contenidos.

Expansión y crecimiento

La Universidad Siglo XXI cuenta con dos centros en la provincia: uno en Posadas y otro en Apóstoles, donde ofrece más de 50 carreras de grado y posgrado. “En ambas sedes tenemos equipos altamente capacitados que acompañan a los estudiantes en su trayecto educativo, asegurando el cumplimiento de los requisitos y ayudándolos a alcanzar su titulación”, señaló Cabrera.

Entre las carreras más demandadas, mencionó Abogacía, Contador Público y Licenciatura en Educación, a las que se suman nuevas propuestas como Corredor Inmobiliario, Negocios Digitales, Inteligencia Artificial y Robótica. “Estas opciones responden a la demanda del mercado laboral y al interés de los jóvenes en áreas tecnológicas”, explicó.

Las inscripciones para el ciclo 2025 están abiertas y las clases comenzarán el 17 de marzo. “Aquellos interesados pueden acercarse a nuestras sedes en Posadas (San Lorenzo 1432) y Apóstoles (avenida Belgrano), donde serán asesorados personalmente”, indicó Cabrera, agregando que también es posible realizar consultas a través de redes sociales y WhatsApp.

La rectora enfatizó que la Universidad no tiene límites de edad y que cuentan con equipos de apoyo para ayudar a los estudiantes mayores a familiarizarse con la tecnología. “Aceptamos alumnos hasta los 100 o 120 años. Lo importante son las ganas de estudiar”, afirmó con entusiasmo.

Además, destacó que los centros están equipados con computadoras y conexión a internet de alta velocidad, ofreciendo a los estudiantes un espacio óptimo para el aprendizaje. “También contamos con tutores que los guían en cada etapa del proceso académico, especialmente en la preparación de los exámenes integradores”, concluyó.

Con una oferta educativa en constante crecimiento y un modelo de enseñanza adaptado a las nuevas tecnologías, la Universidad Siglo XXI en Misiones se posiciona como una alternativa innovadora y accesible para quienes buscan formarse profesionalmente.

Compartí esta noticia !

Incade y la Innovación Abierta Modelo Educativo 2025

Compartí esta noticia !

El Instituto INCADE inicia el 2025 con grandes expectativas y una fuerte apuesta a la innovación abierta como parte de su modelo educativo. Silvia Cabrera, rectora del INCADE y coordinadora del Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) de la Universidad Siglo XXI, destaca el crecimiento de la institución y las nuevas oportunidades de formación para los estudiantes.

El INCADE sostiene un modelo formativo que integra el “ser” y el “hacer”, con el objetivo de dotar a los alumnos no solo de conocimientos académicos, sino también de valores y herramientas para desenvolverse en un mundo laboral en constante cambio. Este año, el enfoque principal estará en la cultura de la innovación abierta, un concepto clave para potenciar la creatividad y el trabajo colaborativo.

“Nosotros gestionamos muchas actividades en distintas cátedras y carreras, donde los alumnos pueden desarrollar su potencial creativo. La innovación hoy se trata de usar el conocimiento para gestionar nuevos valores y soluciones”, explica Cabrera.

El concepto de “innovación abierta” implica un sistema de aprendizaje colaborativo y adaptable, donde la interacción con empresas y el acceso a herramientas tecnológicas facilitan la creación de nuevos conocimientos. En este sentido, el INCADE mantiene alianzas estratégicas con diversas organizaciones que permiten a los estudiantes aplicar sus aprendizajes en escenarios reales a través de pasantías y prácticas profesionales.

Carreras innovadoras y tecnológicas

El instituto ofrece carreras enfocadas en la gestión empresarial y la tecnología, muchas de ellas con contenidos innovadores únicos en la región. Algunas de las principales opciones de estudio incluyen:

  • Gestión Ágil de Recursos Humanos: Metodologías modernas para liderar equipos de trabajo con nuevas dinámicas y aperturas.
  • Gestión Digital de Empresas: Administración empresarial adaptada al entorno digital.
  • Programación e Innovación Tecnológica: Conocimientos en robótica e inteligencia artificial.
  • Negocios Internacionales: Formación para la gestión del comercio global.
  • Marketing Digital: Estrategias de publicidad y promoción en entornos virtuales.

A pesar de estar orientadas a jóvenes, estas carreras también están abiertas a profesionales que buscan actualizarse y complementar sus conocimientos. “Muchas personas con experiencia laboral vienen a especializarse en estas disciplinas, ya que nuestras tecnicaturas son de tres años y ofrecen una rápida inserción en el mercado”, señala Cabrera.

Las carreras del INCADE son presenciales, con horarios y espacios definidos, pero con una fuerte integración de herramientas virtuales. “Trabajamos con plataformas de estudio online y contamos con un aula en metaverso, donde los alumnos pueden vivir experiencias inmersivas y prepararse para entornos empresariales virtuales”, destaca la rectora.

Este enfoque permite que los estudiantes desarrollen habilidades tecnológicas avanzadas, esenciales para la gestión moderna de empresas y proyectos.

El instituto ha crecido exponencialmente en los últimos años, consolidándose como un referente educativo en Misiones. “En el 2024, pese a la situación económica del país, superamos nuestras expectativas de inscripción. Para el 2025, ya contamos con una gran cantidad de estudiantes anotados y las inscripciones siguen abiertas hasta el inicio de clases el 25 de marzo”, detalla Cabrera.

Formación continua y actividades complementarias

Más allá de las carreras, el INCADE ofrece una amplia gama de cursos y capacitaciones gratuitas para sus estudiantes. Entre sus iniciativas destacadas se encuentran:

  • Hackathon: Un concurso donde los alumnos deben desarrollar soluciones tecnológicas a problemas reales.
  • Pasantías y prácticas profesionales: A través de convenios con más de 150 empresas, los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos en el mundo laboral.
  • Incubadora Startup: Un espacio donde los alumnos pueden desarrollar sus propios proyectos empresariales con apoyo institucional y acceso a financiamiento.

“Nuestro modelo educativo busca que los estudiantes no solo busquen empleo, sino que también tengan la capacidad de emprender sus propios negocios”, afirma la rectora.

Escuela de Negocios y especializaciones 2025

En el marco de la innovación continua, la Escuela de Negocios del INCADE ofrecerá nuevas especializaciones este año, incluyendo la primera especialización en inteligencia artificial. “No solo se trata de aprender a usarla, sino de desarrollar tecnología basada en inteligencia artificial”, explica Cabrera. Otras especializaciones incluirán diseño gráfico digital, marketing digital y capacitaciones en ventas y oratoria.

El INCADE también coordina dos centros de la Universidad Siglo XXI en Posadas y Apóstoles, ofreciendo más de 50 carreras en modalidad online. “Son programas altamente exigentes que requieren acompañamiento. Nuestro equipo está preparado para guiar a los estudiantes en este desafío”, destaca Cabrera.

Las carreras más demandadas incluyen abogacía, contador público, programación, ciberseguridad y negocios inmobiliarios. También se ofrecen maestrías y doctorados para quienes buscan una formación académica superior.

Con tecnicaturas superiores, capacitaciones continuas y programas universitarios, el INCADE se posiciona como un actor clave en el desarrollo educativo y profesional de Misiones. “Estamos comprometidos con brindar formación innovadora y de calidad. Queremos que nuestros alumnos salgan preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral y empresarial con herramientas sólidas”, concluye Cabrera.

Compartí esta noticia !

INCADE y la innovación abierta: modelo educativo 2025

Compartí esta noticia !

Con el inicio del año académico, el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) recibe a sus estudiantes con entusiasmo y un fuerte compromiso con la formación profesional y humana. La rectora C.P. Silvia Cabrera, destacó que este año la institución profundizará en la innovación abierta, un modelo que fomenta la creatividad y el trabajo colaborativo en un mundo en constante cambio.

“Trabajamos con herramientas que potencian la creatividad de los alumnos y generan valor a partir del conocimiento existente”, señaló Cabrera, resaltando la importancia de combinar formación técnica con desarrollo personal.

Carreras innovadoras para un mundo en transformación digital, por ello INCADE ofrece tecnicaturas superiores de tres años, enfocadas en áreas empresariales con un fuerte componente tecnológico e innovador:

Gestión Ágil de Recursos Humanos: administración de equipos con dinámicas modernas y flexibles.
Gestión Digital de Empresas: herramientas para liderar negocios en entornos digitales.
Programación e Innovación Tecnológica: formación en robótica e inteligencia artificial.
Gestión de Negocios Internacionales: gestión de comercio exterior en un mercado globalizado.
Marketing y Publicidad Digital: estrategias de promoción en plataformas tecnológicas.

Además, la institución, también recibe a profesionales que buscan actualizarse con conocimientos acordes a las nuevas demandas del mercado. “Cada vez más personas con experiencia laboral complementan su formación con herramientas innovadoras”, explicó la rectora Silvia Cabrera.

Educación aplicada y tecnología en la enseñanza, son el pilar del modelo educativo del INCADE, con herramientas digitales y alianzas estratégicas con empresas, facilitando pasantías y prácticas profesionales. Las clases se dictan de manera presencial, pero los alumnos también acceden a una plataforma online y un aula virtual en el metaverso, donde experimentan clases inmersivas. “Queremos que nuestros estudiantes se preparen para el mundo empresarial en transformación”, destacó la rectora.

La Formación continua y los eventos tecnológicos son consignas que se trabajan a lo largo de todo el año en la Escuela de Negocios del INCADE, ofreciendo capacitaciones en tendencias innovadoras y organizando eventos de gran impacto como INCATECH, donde expertos nacionales e internacionales comparten conocimientos en inteligencia artificial, robótica y digitalización.

“En un mundo donde el conocimiento evoluciona rápidamente, brindamos a nuestros alumnos acceso a lo más novedoso con master classes y conferencias”, agregó Silvia.

Inscripciones Abiertas
Las inscripciones para el ciclo 2025 ya están disponibles. Las clases comienzan el 25 de marzo y se darán charlas informativas la primera semana de dicho mes. Se espera una alta demanda como ocurrió en años anteriores. “Nos enorgullece seguir recibiendo jóvenes que confían en nuestra propuesta educativa que incluye la formación como emprendedores digitales con la posibilidad de crecer con sus proyectos en la Incubadora Start Up del Instituto ”, concluyó la rectora.

Compartí esta noticia !

Expo emprendedor 2024: la Inteligencia Artificial al servicio de la educación con el INCADE

Compartí esta noticia !

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos firmes, el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial, INCADE, juega un rol clave en la formación de emprendedores innovadores. En ese sentido la Expo Emprendedor Incade Internacional se presentó como un escenario ideal para descubrir las últimas tendencias en inteligencia artificial, análisis de datos y automatización.

La expo que es organizada por el instituto hace una década, hizo especial énfasis en la IA y el emprendimiento joven, con la misión de inspirar, educar y conectar a los innovadores de hoy y del mañana. Teniendo un enfoque en el presente y el futuro reunió a expertos en tecnología a nivel nacional e internacional, quienes compartieron su experiencia y visión sobre el impacto de la IA en los negocios y en la sociedad. 

El evento contó con una gran convocatoria que colmó el salón del hotel Julio Cesar y conjuntamente fue transmitido vía streaming en vivo, siendo este no solo un espacio para el conocimiento sino también para el encuentro entre emprendedores líderes y aquellos que buscan marcar la diferencia, siendo esto parte de las charlas de encuentros que el Instituto viene realizando en el transcurso del año, el cual refleja el compromiso con la tecnología y la innovación. 

Silvia Cabrera, rectora del INCADE expresó que “buscamos inspirar a los jóvenes a seguir emprendiendo o a encontrar el camino del emprendimiento como una forma de vida para avanzar en su proyecto, para avanzar en su camino, para crear y creer en su propio sueño”.

Señaló que el objetivo es contar lo que la institución tiene como contenido,  como las carreras que son del mundo empresarial con contenidos vanguardistas donde la inteligencia artificial, la robótica y todo tipo de tecnología es parte del contenido de las carreras, especialmente la de gestión e innovación tecnológica. 

“Queremos contar que formamos a los jóvenes con un perfil tecnológico, queremos que estudien para que sean agentes de cambio en las organizaciones, que lleven más y mejores conocimientos, que tengan confianza, queremos que los egresados del instituto están a la altura del mundo con conocimiento, ese nuestro objetivo principal e inspirar a todos a emprender teniendo en cuenta que la inteligencia artificial es el futuro”. 

La profesional remarcó que la visión desde el centro educativo en cuanto al desarrollo de la IA,  es que este es un camino de ida que vino para quedarse y no algo que vino a implantarse como una moda. “Entendemos que es parte de la tecnología y los grandes avances de los últimos años y que va a fortalecerse cada vez más, es un espacio, un lugar de tecnología que todavía está por descubrirse toda la potencialidad. Por lo que buscamos que nuestros jóvenes y todos los que están en nuestra comunidad apuesten a las tecnologías con ética y con valores, esto es para el bienestar de las personas en general más allá del bienestar de los proyectos de las empresas”. 

Conjuntamente compartió que el INCADE es fuente de referencia también a nivel provincial en cuanto a la alta demanda de alumnos que quieren formarse profesionalmente en la institución. Remarcó que en el 2024 hubo más alumnos que años anteriores, y que años tras años nos van superando las expectativas. “Nosotros mismos y nos vamos desafiando para tener más aporte y generar esa mirada de los jóvenes y que tengan ganas de venir a la a estudiar e inculcar nuestros valores, no solamente por la novedad que hay dentro de los tenidos curriculares, sino que trabajamos muy personalizado apostamos que cada uno que ingrese termine realmente la carrera con su titulación”. 

Brian Leguizamon, fundador de Autotecnus, una empresa dedicada al desarrollo de la automatización que transforma las formas en el que las empresas operan, precisó que la Expo representa un espacio fundamental y enriquecedor para  compartir las experiencias y conocimientos acerca de la tecnología y sus avances. 

Junto al equipo de Autotecnus compartieron estrategias y herramientas para la utilización de la IA en las empresas. “Queremos compartir algo de marketing y  cómo la inteligencia artificial viene a solucionar ciertos problemas”.

“La inteligencia artificial no reemplaza un trabajo sobre las personas, en realidad lo los que van a reemplazar realmente a las personas son las personas que saben usar la IA, porque hoy un Community Manager, un emprendedor que sabe utilizar inteligencia artificial tiene muchísima ventaja con respecto al negocio que no lo utiliza, así que realmente vemos un cambio positivo para esas personas que estén adelantadas y se especializan en esto”, expresó Leguizamon.

Compartí esta noticia !

Presentan nuevos cursos de la Escuela de Negocios INCADE

Compartí esta noticia !

El Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) realizó el lanzamiento de los cursos de la Escuela de Negocios para el segundo cuatrimestre del año. Este evento contó con la presencia de la Rectora Silvia Cabrera y el Lic. Gerardo Romero, quienes dieron detalles sobre las nuevas inscripciones y el desarrollo del ciclo educativo.

Los cursos ofrecidos están diseñados para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para destacarse en el mundo empresarial. Desde estrategias de marketing hasta gestión financiera, nuestros programas están actualizados con las últimas tendencias y prácticas del sector.

Cómo Invertir en la Bolsa:
Este curso introductorio está diseñado para brindar a los participantes las herramientas necesarias para dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones en la bolsa. Es ideal para quienes no tienen conocimientos previos y desean comenzar a invertir de manera informada y segura.
Capacitador: Pablo Núñez

Excel para Negocios:
Es una capacitación para mejorar y profundizar herramientas de Microsoft Excel con una mirada analítica.

Influencer:
El objetivo es brindar a los participantes las herramientas esenciales para iniciar y desarrollar su presencia como influencers en plataformas digitales, centrándose en la autenticidad, el contenido atractivo y la construcción de una comunidad.
Coordinador: Gerardo Romero

Las RRSS, Publicidad Business y Métricas:
Se brindarán herramientas esenciales sobre planificación de redes sociales y CM, publicidad en redes sociales, gestión de comunidades, métricas y análisis de resultados.
Capacitadora: Débora Miranda

Programa Ejecutivo LinguaSkill Business English:
Este programa se centra en el desarrollo de habilidades orales en contextos corporativos y de negocios. Explora temas como presentaciones, transacciones comerciales, conversaciones empresariales, entrevistas laborales y viajes de negocios, ofreciéndote una sólida base para destacar en entornos profesionales.
Capacitador: Franco Raimondi

Programa Ejecutivo Proyectos Ágiles con IA:
Es una experiencia formativa diseñada para prepararte en un mundo complejo donde la agilidad marca la diferencia en la transformación organizacional. Dirigido a responsables, managers, empresarios, consultores, jóvenes profesionales y emprendedores.
Coordinadora: Érica Bluthgen

Curso Comercio Electrónico:
Aprende sobre plataformas y modelos de negocio, ventas por Internet, medios de pago online y offline, distribución y logística, y seguridad en transacciones.
Capacitador: Daniel Fleck

Entrenamiento Conversacional de Inglés:
Mejora tu comunicación en inglés en situaciones empresariales reales. Desarrolla habilidades prácticas con clases dinámicas y participativas, y enfócate en el aprendizaje colaborativo mediante proyectos grupales.
Capacitador: Franco Raimondi

Herramientas del mundo online:
Para adquirir herramientas sobre publicidad en Google, email marketing, SEO y SEM, la evolución del marketing directo, y estrategias de eBranding.
Capacitador: Gerardo Levisman

Métricas, Big Data and Analytycs:
Descubrí el uso de bases de datos y CRM, desarrolla un plan de acción para mejorar el posicionamiento, y aprende sobre indicadores clave de desempeño, métricas y análisis de Big Data.
Capacitador: Reveka Catalán

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin