Alquileres temporarios: concejales de Posadas analizan una regulación propia del mercado

Compartí esta noticia !

Alquilar se volvió una tortura para inquilinos de todo el país. La incertidumbre económica convulsionó el mercado y la nueva ley se demora entre chicanas políticas ajenas a la demanda. En ese contexto, los concejales de Posadas están buscando las voces de inmobiliarias, representantes de asociaciones de inquilinos, e inquilinos para comenzar a gestionar un marco regulatorio a nivel municipal para los alquileres en Posadas, una ciudad que de la mano de su crecimiento, registra una enorme demanda de unidades habitacionales, que año a año se renueva por la incorporación de miles de estudiantes universitarios. 

La concejal Malena Mazal en entrevista con Open 101.7 expresó que la idea de una regulación particular en la capital misionera surgió “pensando en Posadas como ciudad turística, pero también a Posadas como Ciudad Universitaria y la gran demanda que hay de alquileres para estudiantes y la imposibilidad de cumplir con muchos requisitos. La intención de esta etapa es que la gente se acerque, que nos deje su mensaje por Instagram, por nuestras redes sociales, que es el canal que encontramos más fluido y a partir de eso tenemos las primeras reuniones, para luego formar una mesa de trabajo. La idea siempre de estas iniciativas tiene que ver con poder encontrar un marco regulatorio que pueda satisfacer a todas las partes”.

“También tenemos que pensar en otras opciones como el alquiler temporario. Nosotros sabemos otras ciudades del mundo, por ejemplo, Nueva York en Estados Unidos, que ya revisó este marco regulatorio y quien tiene alquiler temporario tiene que ser por un lapso de 30 días como mínimo. Y qué hace con las otras personas que vienen  por menor tiempo a la ciudad como puede ser el turismo joven o parejas con hijos y demás, es pensar en el alquiler temporario pero de una o dos habitaciones dentro de una casa, entonces que se compartan espacios comunes, pero ya dentro de una vivienda en la que una familia proyecta su vida. Entonces creo que como muchas normativas nuestras tienen que ver con un cambio cultural, empezar a repensar nuestras prácticas”, añadió Mazal. “Queremos posicionar a Posadas como una ciudad turística y los alquileres temporarios ayudan mucho pero nosotros como legisladores tenemos que velar por los intereses de los ciudadanos”.

“Lo que promueve la ley de alquileres vigente es que el mercado funcione por fuera de la ley, eso para nosotros es una señal de alerta, cuando nos damos cuenta que hay una regulación, pero que en la práctica y en la diaria, las cuestiones funcionan por fuera, no tenemos que hacer oídos sordos. Porque por ejemplo esta ley que se está tratando sería un marco legal que nos ayudaría, pero no habla de los alquileres temporarios, no está contemplado y nosotros lo que queremos es municipalizar esta cuestión, o sea, trabajarla a nivel municipal entendiendo que también hay un marco nacional pero cada municipio tiene su propia realidad, así que en ese sentido si bien venimos acompañando informándonos de eso, este este proyecto busca municipalizar la cuestión”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin