El Gobierno provincial pondrá formalmente en marcha mañana el Fondo de Crédito Misiones, una suerte de banco de desarrollo que busca otorgar créditos a tasas más bajas que los bancos comerciales y con requisitos más flexibles para ayudar a las pequeñas y medianas empresas misioneras.
ECONOMIA
El dólar cerró la semana en $15,81 en la city porteña, el menor valor del año
El dólar cayó el viernes otros 11 centavos, a $ 15,81, y tocó su menor valor en lo que va del año. Hay preocupación en Misiones porque el atraso cambiario profundiza las asimetrías con Paraguay.
Entre Ríos aplica una suba de la tarifa eléctrica del 67 por ciento
El incremento se produjo en un 15% en enero pasado, un 9% a partir de marzo, y otro 8% en mayo, sumado al 35% de aumento del costo de la distribución de la energía, y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2021, según lo determinado en la última audiencia pública desarrollada en agosto pasado.
“Si se desea bajar la inflación es inevitable un cierto grado de recesión y desempleo”
"Mi impresión es que el Poder Ejecutivo no recibió de sus votantes un mandato tan drástico. El mandato fue gradualismo en el sinceramiento de tarifas, disminución de subsidios y achicamiento del sector público", señala el empresario Nicolás Catena, dueño de la Bodega Catena Zapata, una de las más importantes del país
Pescarmona vuelve a Yacyretá con un contrato de 27 millones de dólares para repuestos de dos turbinas
Tras un concurso de precios en el que invitaron a las tres empresas que fabricaron las 10 turbinas de Yacyretá, finalmente la empresa argentina IMPSA, de Enrique Pescarmona, se quedó con el contrato para la provisión de repuestos de dos de las turbinas generadoras.
Cinco claves económicas de la semana que pasó
Economis hace una selección de las noticias económicas relevantes de la semana que concluyó ayer y que pueden tener algún impacto en Misiones.
Afirman que la importación de indumentaria aumentó 21,2% en enero
La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) aseguró que la importación de indumentaria aumentó un 21,2% en enero. El dato surge luego que en el primer mes del año se registraran importaciones por un monto de más de u$s 33 millones, cifra que superó la anotada en el mismo mes del año pasado donde llegó a u$s 26 millones.
La crisis del sector maderero genera despidos en el Alto Paraná misionero
El intendente de Puerto Esperanza, Alfredo Gruber, explicó que en este año ya son más de cien los trabajadores madereros que se quedaron sin trabajo en su municipio. Afirmó que en esa región de la provincia los aserraderos atraviesan una situación de incertidumbre por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.
Plantean que Misiones requiere de una ley especial de frontera para mitigar las asimetrías
Desde la coordinadora mercantil consideran que se necesita una medida que baje los costos fiscales para poder competir con los precios.
Balance del primer año económico de Macri Cambiamos… ¿Para bien?
La lluvia de inversiones esperada en el segundo semestre del año 2016 no llegó a categoría de chaparrón, y si bien este año se espera un rebote de la economía, esto responde más a causas cíclicas (después de una recesión siempre hay una recuperación) que a los esperados anuncios de creación de empresas.