Conocimiento Multifuncional: por qué los analistas de negocios lo necesitarán en 2025
¡Bienvenidos, Analistas de Negocios! Imaginen esto: el equipo lanza términos técnicos, jerga de marketing y acrónimos financieros en una conferencia. Ya han completado Business Analyst Courses , pero aún se sienten confundidos con problemas de experiencia del usuario, necesidades de nuevas funciones del producto e implicaciones de datos.
Aquí es donde entra en juego la importancia del conocimiento multifuncional. En 2025, cada Business Analyst (BA) que pueda vincular varias disciplinas sobrevivirá y prosperará en su rol. Vamos a explorar por qué los BAs necesitan esta experiencia multifuncional y cómo adquirirla de manera sensata y satisfactoria.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es el Conocimiento Multifuncional?
- Por Qué los BAs Necesitan Conocimiento Multifuncional en 2025
- Revisión Rápida de Habilidades Multifuncionales: ¿Estás Listo?
- Cómo Desarrollar Conocimiento Multifuncional sin Abrumarte
- Conclusión
¿Qué es el Conocimiento Multifuncional?
El conocimiento multifuncional se considera la superpotencia de entender y conectar muchos dominios de experiencia, como el diseño de productos, análisis de datos, marketing, gestión de proyectos y tecnología. Se trata de utilizar los términos de varios equipos para fomentar la armonía en los proyectos.
Piensa en ti como el director de una orquesta en lugar de un “traductor” entre departamentos. Cada equipo—marketing, producto, datos y finanzas—toca su instrumento, pero la música puede sonar caótica o desmoronarse sin ti. Te aseguras de que todos estén sincronizados, para que el proceso fluya de manera natural y efectiva y produzca los resultados deseados.
Por Qué los BAs Necesitan Conocimiento Multifuncional en 2025
Para 2025, tu negocio será complejo en todos los rincones, incluyendo la saturación de datos, las demandas de los consumidores, el rápido desarrollo tecnológico y las presiones regulatorias. El conocimiento multifuncional es una necesidad, no solo “algo bueno de tener”. Veamos las principales razones a continuación:
Colaboración en Entornos de Trabajo Híbrido: Hoy en día, más empresas utilizan arreglos de trabajo híbrido. Los equipos están a veces fragmentados, operando de manera remota o en diferentes ubicaciones. El conocimiento multifuncional permite a los BAs llenar tanto las brechas mentales como físicas. Empiezas a ser el “pegamento” que mantiene a estos grupos unidos y promueve la comprensión, incluso en pantallas de computadora. Comprender las responsabilidades y desafíos de cada equipo te permitirá coordinar mejor, ayudar a crear expectativas razonables y propulsar los resultados de manera adecuada.
Toma de Decisiones Informadas para Obtener Información Basada en Datos: Casi todos los equipos prefieren tomar decisiones basadas en datos. Una comprensión multifuncional del análisis de datos, la experiencia del usuario y la tecnología te transformará en un asesor estratégico. Analizar datos en el contexto de las demandas de cada departamento, permitiendo que todos tomen decisiones mejores, más rápidas y más coordinadas, en lugar de simplemente entregar hechos.
Adaptación al Cambio Tecnológico Rápido: Los BAs deben entender los fundamentos de la inteligencia artificial, la automatización y el aprendizaje automático (ML), ya que avanzan a ritmos explosivos en varios departamentos. Considera tu conjunto de habilidades como un “traductor tecnológico”. Las empresas están invirtiendo en inteligencia artificial en 2025 para optimizar operaciones; saber cómo estas herramientas afectan a diferentes roles te ayuda a crear flujos de trabajo y estrategias que se adapten bien a los sistemas automatizados.
Revisión Rápida de Habilidades Multifuncionales: ¿Estás Listo?
¡Hagamos una evaluación rápida! Cuenta cuántos de estos te resultan cómodos:
- ¿Estás familiarizado con conceptos básicos de datos, como leer informes de análisis o conocer los resultados de pruebas A/B?
- ¿Conoces algunas ideas de UX que mejoran la experiencia del consumidor?
- ¿Te sientes cómodo discutiendo temas de tecnología con profesionales de TI, incluso si se trata de los fundamentos de las APIs o los ciclos de desarrollo de software?
- ¿Comprendes conceptos de marketing, como el recorrido del comprador o las personas consumidoras?
- ¿Entiendes aspectos básicos de finanzas como presupuestos, análisis de costo-beneficio, ROI?
Si marcas tres o más, ¡vas en la dirección correcta! Si no, no te preocupes; sigue leyendo para obtener ideas sobre cómo expandir tu conocimiento multifuncional.
Cómo Desarrollar Conocimiento Multifuncional sin Abrumarte
Sí, es complicado y lleva tiempo, pero existen varias estrategias que puedes usar para mejorar tu conocimiento multifuncional. Vamos a discutirlas a continuación:
Prueba el “Intercambio de Proyectos”: ¿Alguien en el equipo de UX o datos está listo para un intercambio de conocimientos? Pide acompañarlos en un proyecto. Luego, a cambio, ofrécete a enseñarles sobre análisis de negocios. Esta comunicación aumentará tu conocimiento y te hará más valioso en los esfuerzos colaborativos.
Usa Plataformas de Microaprendizaje para Habilidades Específicas: Los micro-cursos, especialmente en temas multifuncionales, abundan en sitios como The Knowledge Academy. ¿Quieres aprender los conceptos básicos de marketing? Busca un curso de una hora. ¿Te interesan los fundamentos del análisis de datos? También hay un curso para eso. El aprendizaje en pequeñas dosis significa que no te sentirás abrumado y podrás aplicar lo aprendido de inmediato.
Crea una Hoja de Ayuda Multifuncional: ¿Has notado que cada departamento habla su propio “idioma”? Haz una hoja de ayuda que incluya frases e ideas ampliamente usadas de varias disciplinas. Jerga de UX (personas, wireframes), términos financieros (CAPEX, ROI) o terminología tecnológica (API, sprints) podrían encajar aquí. Tenla a mano y revísala antes de las reuniones para comprender mejor los puntos de vista de tus compañeros de trabajo.
Participa en Reuniones y Eventos Interdisciplinarios: Busca oportunidades para asistir a reuniones fuera de tu círculo habitual de BA. Únete como invitado a reuniones de marketing, producto o UX para conocer sus procesos y dificultades. Asistir a reuniones de varios equipos te ayudará a comprender su perspectiva, prioridades y estilo de gestión de proyectos. ¡Es como una clase en vivo de conocimiento multifuncional!
Mentoría Entre Equipos: Busca un mentor fuera del campo de BA. Quizás alguien en finanzas, ciencia de datos o gestión de productos. Te ofrecerán opiniones sobre su campo de trabajo y tendrás una persona de referencia para consultas. El mentoring puede ayudarte a desarrollar conocimiento multifuncional y a crear un sistema de apoyo dentro de tu empresa.
Conclusión
Aquellos que hayan adoptado el conocimiento multifuncional para 2025 serán reconocidos como estratégicos, flexibles y poderosos. Conectan, crean y lideran; no solo “analizan”. Comienza ampliando tus horizontes con un departamento a la vez.
Esta semana, explora un área multifuncional y obtén ayuda de The Knowledge Academy. Sé curioso, haz preguntas y sigue aprendiendo.