Coca Cola y la Municipalidad de Posadas inauguran Ecopunto en la Costa Sur de Posadas
Un nuevo Ecopunto queda inaugurado a partir de hoy en la Costa Sur de la ciudad de Posadas, a través de una alianza estratégica de Coca Cola y la Municipalidad.
Este Ecopunto es el primero que fue gestionado mediante fondos privados.
La iniciativa se enmarca en el programa Posadas Sustentable que trabaja por el desarrollo urbano sostenible, buscando generar armonía la ciudad con las tres dimensiones claves del desarrollo -social, ambiental y económico.
Raúl Perez , gerente comercial de Coca Cola, explicó a Economis que Coca cola aportará el ecopunto, mientras que la Municipalidad de Posadas se encargará de la gestión y mantenimiento del mismo. “Esta actividad viene a fortalecer y sumar al trabajo que está realizando la Municipalidad de Posadas”, sentenció.
El proyecto en Posadas se enmarca en el programa Mundo sin residuos, una iniciativa global de Coca Cola Company que busca que el 100% de los envases que Coca distribuye en el mercado sean recuperados y reciclados para el año 2.030.
Cabe destacar que actualmente, en Argentina se recupera alrededor de 20% de los envases post consumo, a partir de un trabajo mancomunado con cooperativas, ONG y gobiernos para llegar al 100%.
Por su parte, Héctor Cardozo, el director General de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), de la Municipalidad de Posadas contó a Economis que ya existen 6 ecopuntos instalados y en funcionamiento en diversos sectores estratégicos de la ciudad y que próximamente se pondrán en funcionamiento 4 ecopuntos más en los barrios A4, Los Alamos, Libertador y en la zona de Aguado y Martín Fierro.
Los Ecopuntos recolectan cartón, papel, plástico, metal y vidrio y son tanto móviles como fijos. Los móviles, tienen fines educativos y de difusión de iniciativas sustentables y son operados siempre por un responsable ambienta y; en cambio, los fijos, se utilizan en barrios como puntos de referencia para recolectar residuos reciclables de manera continua.
La intención de esta nueva habilitación en Costa Sur es que los bañistas puedan disfrutar de sus jornadas en esta playa pública y puedan desechar todos sus residuos en los lugares habilitados para tal fin. “El objetivo es que la gente pueda disfrutar del verano, consumiendo de forma responsable en la playa y contribuyan a la no contaminación”, indicó Cardozo.
La contribución del ecopunto será contribuir a reducir la cantidad de desechos que va hacia el relleno sanitario, debido a que el contenido es llevado al Centro Verde en donde se hace la separación para su posterior reutilización.
Cabe destacar que en lo que va de 2.021, en Posadas se evitó que 160 toneladas de residuos sean llevados a relleno sanitario.
La inauguración del ecopunto se realizó con la presencia del Intendente de Posadas y otros funcionarios de la cartera municipal, así como también con el acompañamiento de referentes de Coca Cola y ARCA Continental.