
Cuenca del Arroyo Urugua-í: avanza el proyecto de declaración de sitio RAMSAR
Organizado por el Ministerio de Cambio Climático, se llevó a cabo la primera Jornada presencial sobre el proyecto del nuevo sitio Ramsar en Misiones “Cuenca del Arroyo Urugua-í”. Participaron funcionarios públicos de la provincia, decisores de la sociedad civil y dirigentes de organizaciones no gubernamentales, con la intención de informar sobre este importante proyecto sitio Ramsar en Misiones “Cuenca del Arroyo Urugua-í”.
En el primer tramo de la jornada, el biólogo Julián Baigorria realizó una exposición detallando los alcances del proyecto y las instancias necesarias para avanzar con los requisitos legales desde los diferentes niveles de gobierno de la provincia, a fin de generar ordenanzas, decretos o leyes que avalen y promuevan la creación del sitio.
La creación de un sitio Ramsar requiere completar una serie de requerimientos, identificar a los actores que podrían realizar dichas tareas y las instituciones y organizaciones que deben involucrarse en el futuro manejo del sitio. La jornada concluyó con un conversatorio donde todos los presentes pudieron debatir, exponer sus ideas y comenzar a proponer posibles estrategias en conjunto, enfocadas en la pronta designación del sitio y la futura gobernanza de este.

Entre las autoridades presentes, estuvieron el ministro Patricio Lombardi y la Subsecretaria de Desarrollo Sostenible e Innovación, Silvia Kloster; representantes del municipio de Wanda, San Antonio y Libertad. Ministerio de Agricultura Familiar, Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Ministerio de Energía, Diputado Pigerl, Fundación Vida Silvestre, Aves Argentinas, Asuntos Guaraníes y Arauco Alto Paraná.