Desarticulan red de abuso infantil en Argentina: operativo clave en Buenos Aires
Desmantelan red de producción y comercialización de material de abuso sexual infantil en CABA y Buenos Aires.
En un operativo denominado “Aliados por la Infancia IV”, la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina (PFA) logró desarticular una red dedicada a la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil (MASI). La operación incluyó allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las localidades bonaerenses de Ezeiza y Hurlingham.
El operativo se enmarca en la estrategia internacional “Aliados por la Infancia”, impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, y dio continuidad a intervenciones previas realizadas en agosto y diciembre de 2023 y mayo de 2024.
Investigación y tecnología al servicio de la infancia
Mediante el uso del sistema Internet Crimes Against Children Child Online Protection System (ICACCOPS), desarrollado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, se identificaron conexiones vinculadas al tráfico de imágenes ilegales a través de redes P2P (peer-to-peer). Estas tareas de análisis permitieron localizar con precisión direcciones IP en CABA, Ezeiza y Hurlingham.
Tras meses de investigación, la Policía Federal identificó a los responsables de esta red delictiva. La Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la fiscal Daniela Dupuy, intervino activamente en la recolección de pruebas y la planificación de los allanamientos.
Resultados del operativo
Cinco domicilios fueron allanados como resultado de esta investigación. Durante los procedimientos:
- Un hombre argentino de 35 años fue detenido.
- Otras ocho personas (seis mujeres y dos hombres, todos mayores de edad) fueron notificadas de la causa.
- Se incautaron dispositivos electrónicos clave para la investigación, entre ellos: dos CPU, siete teléfonos celulares, siete pendrives, cinco discos rígidos, cuatro tarjetas de memoria, tres notebooks y cuatro memorias de cámara fotográfica.
El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantías N°2 de Esteban Echeverría, a cargo del juez Javier Maffucci Moore.
Operativo de gran alcance
Por la magnitud y complejidad de los procedimientos, colaboraron equipos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, y las Divisiones Delitos Tecnológicos y Ciberpatrullaje de la PFA.
La operación representa un paso firme en la lucha contra el abuso sexual infantil en el país y refuerza la cooperación internacional para combatir este tipo de delitos a través de tecnología avanzada y esfuerzos conjuntos.