
Distribuidoras de gas buscan extender sus concesiones por 20 años: el ENARGAS ya cerró la audiencia pública
El ENARGAS declaró válida la Audiencia Pública N° 107 y avanza con la evaluación de licencias de distribuidoras de gas
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) confirmó la validez legal y procedimental de la Audiencia Pública N° 107, realizada de forma virtual, donde se analizaron las solicitudes de prórroga de las licencias de distribución de gas natural por parte de Litoral Gas S.A., Metrogas S.A. y Camuzzi Gas Pampeana S.A. Las empresas buscan extender sus habilitaciones por un período adicional de 20 años, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 24.076, modificada por la Ley N° 27.742.
Audiencia Pública y solicitudes de prórroga: claves del proceso
El organismo regulador evaluó el cumplimiento sustancial de las obligaciones contractuales y regulatorias por parte de las tres distribuidoras. Según la normativa vigente, las licencias originales tienen un plazo de 35 años y pueden ser prorrogadas una única vez por otros 20 años, siempre que las empresas hayan cumplido con los requisitos establecidos en el marco legal y en las Reglas Básicas de las Licencias de Distribución (RBLD).
Las compañías involucradas solicitaron oficialmente las prórrogas entre julio y octubre de 2024, presentando documentación técnica y económica, la cual fue evaluada por distintas áreas del ENARGAS. Esta revisión incluyó aspectos de desempeño económico, atención al usuario, control regulatorio y desempeño operativo.
La Audiencia Pública, celebrada el 20 de mayo de 2025 y transmitida por streaming, contó con la inscripción de 15 oradores, de los cuales 10 hicieron uso de la palabra. El ENARGAS subrayó que se respetaron todos los pasos legales para garantizar el derecho a la participación ciudadana, según lo establecido por la Constitución Nacional, el Decreto 1172/03 y la Resolución ENARGAS N° I-4089/16.
Ante los cuestionamientos sobre la modalidad virtual de la audiencia por parte de algunos participantes, el organismo defendió la validez de este formato, argumentando que permite un acceso federal y equitativo a los debates públicos. Citó incluso la práctica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como antecedente de legitimidad para este tipo de audiencias digitales.
Qué sigue: dictamen al Poder Ejecutivo y decisiones finales
La Resolución 375/2025 publicada en el Boletín Oficial valida la Audiencia Pública y dispone que los actos administrativos vinculados a la renovación de licencias se dictarán conforme al artículo 24 de la Resolución ENARGAS I-4089/16. En ese sentido, el organismo deberá elevar al Poder Ejecutivo Nacional una propuesta formal sobre la continuidad o no de las licencias, que deberá ser resuelta en un plazo de 120 días.
La renovación de estas concesiones impactará directamente sobre la estructura regulatoria del mercado del gas natural argentino, y será clave para definir el marco de inversiones y tarifas en el mediano y largo plazo. El proceso se da en un contexto de mayor escrutinio social y demanda de eficiencia regulatoria y protección al usuario.