El ajuste de Milei: dramáticas caídas en el gasto en sectores clave
Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ha arrojado luz sobre la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional, bajo la gestión de Javier Milei, hasta abril de 2024.
Recortes Generalizados:
El análisis detallado revela una tendencia preocupante: una fuerte reducción del gasto público en áreas críticas de la administración. En comparación con el mismo período del año anterior, se ha registrado un alarmante descenso del 30% en la ejecución real del presupuesto.
Impacto en Sectores Clave:
Los recortes afectan profundamente a diversos sectores, con especial énfasis en los servicios de deuda pública, que representaron el 15% del gasto total. Mientras tanto, organismos como la Superintendencia de Servicios de Salud y la ANSES han experimentado disminuciones del 42% y 26%, respectivamente.
Ajustes en Salud, Educación y Desarrollo:
La situación se agrava en áreas sensibles como la salud y la educación, donde programas críticos han sido virtualmente paralizados debido a la falta de fondos. Asimismo, en desarrollo productivo y obra pública se han observado reducciones significativas, lo que podría afectar la recuperación económica del país.
Impacto Social y Económico:
Estos recortes están generando un impacto social y económico negativo, con la paralización de programas de alto impacto en la salud y el bienestar de la población, así como en el desarrollo productivo y la infraestructura. Además, la reducción de transferencias a provincias y municipios está afectando la capacidad de las regiones para hacer frente a sus necesidades.
En resumen, la ejecución presupuestaria actual refleja un escenario de fuerte ajuste en el gasto público, lo que plantea desafíos significativos para el bienestar social y el desarrollo económico del país.
La Ejecución Presupuestaria… by CristianMilciades