El sector tabacalero misionero prevé 28 millones de kilos para el 2022

El sector tabacalero misionero prevé 28 millones de kilos para el 2022

Compartí esta noticia !

Escribe Eugenia Galarza – Dentro de lo que fue la cosecha 2020/2021, mas allá de lo que fue la perdida del 20%, en kilos, se trató de compensar al productor. En boca de acopio, el productor recibió, un promedio de 129, 61 pesos. A eso se le suma el recurso del retorno del Fondo Especial del Tabaco (FET), del de 72.16 pesos más un complemento de pérdida de 26 pesos de promedio y de caja verde que se termino de pagar, de 60 pesos. Eso suma 288. 53 pesos en forma directa.

“Hoy sigue siendo la producción tabacalera, la que mayor recursos percibe”, así lo sostuvo el Subsecretario de Tabaco de la provincia, Carlos Pereyra.

En Misiones hay un aproximado de 6500 productores que llegan a 2000 kilos. La perspectiva para el año próximo, es llegar a los 28 millones de kilos, aunque desde el sector aseguran que aún esta cifra podría descender a 25 millones de kilos.

Para la zafra 2019/2020, se llegaron a producir 29 millones. Esa baja en la producción, es decir diferencia entre esta zafra y la última, significa una pérdida de 350 millones de pesos para la provincia. Para el sector. Al tener menos producción en kilos, hay menos producción en ingresos.

La sequía de este ultimo mes del año, como factor principal, hizo que los valores previstos para el año próximo mermen significativamente. En este sentido desde el gobierno provincial, conjuntamente con el gobierno nacional y distintas entidades se esta trabajando para paliar esta situación; y llegar con más recursos e incentivos, sostienen.

“Hoy se plantea un panorama distinto, con características distintas por falta de agua. Ya se están destinando recursos del 50% que son del área de reconversión productiva, para mejorar el precio en la producción,” señalo Pereyra. Se busca desde el sector tabacalero, que los productores puedan mejorar su entrega.

Los recursos que llegan a la Provincia a través del FET y la Caja Verde, permiten que se llegue en tiempo y forma a casa familia productora y el beneficio sea trasladado de manera inmediata. Es un incentivo para la producción.

Hoy las unidades productivas tabacaleras ascienden a 11.000, aunque hayan sido alrededor de 12.000 los que vendieron su producción este año. Respecto a la cantidad de productores, pudimos saber que se van a mantener en 12.300 en una variable de 12.600. En este momento esta en marcha el censo tabacalero, que culmina el 30 de enero; y en base a eso se tendrá una proyección de productores.

Este año se cierra con la entrega de recursos a los productores en su totalidad. Así se termina un 2021, bastante tranquilo. Ahora proyectarlo al año próximo. Es un desafío, pero con una expectativa positiva, sabiendo que los consenso s llegaron, en beneficio del colono.

La premisa es seguir trabajando para que las empresas que no están pagando los impuestos, puedan empezar a pagarlos. Para mejorar la pérdida que se espera para el 2022.

El sector necesita producir más y esto depende de varios factores. Algunos dependen de factores naturales, es decir que llueva más y de llegue con mas producción. Que de pueda llegar a casa chacra con producción de tabaco, con el riego suficiente. Y el otro tiene que ver con políticas en beneficio de los productores.

Hoy la Provincia de Misiones destina todos los fondos que recibe de Nación y los distribuye directamente. Hoy el reclamo del tarefero es que las empresas que compran la matrería prima, paguen más por el kilo d tabaco. Misiones sigue teniendo una buena calidad en burley y eso es lo que plantean los productores.

Para el mes de febrero se espera llegar con el acopio, para que el recurso que llegue a la provincia, que hoy es automático, llegue a cada productor.

Previsibilidad y continuidad de los pagos durante 2021

Hace pocos días se efectuó el pago de $485.673.780,00 a los productores tabacaleros que entregaron materia prima en la presente campaña. De esta manera, el pasado 22 de diciembre se depositaron los recursos correspondientes al tercer y último pago parcial de Caja Verde.

El tercer pago parcial de Caja Verde por un monto de $485.673.780,00 completa un esquema de pagos parciales que inició en septiembre y tuvo su segundo desembolso en el mes de octubre. Este tercer pago se trata de otro adelanto de $20 promedio por kilo sobre un total de tabaco de 24.283.689 kilos correspondientes a la campaña 2021.

Cabe destacar que sólo los recursos correspondientes a los tres pagos de Caja Verde ascienden a $1.457.021.340.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin