Caputo l">

Caputo l"> El Tesoro captó $5,4 billones en deuda y canjeó bonos con quita técnica del 8% – Economis

El Tesoro captó $5,4 billones en deuda y canjeó bonos con quita técnica del 8%

Compartí esta noticia !

Caputo logró un rollover del 134% y colocó $5,4 billones en deuda en pesos: alivio fiscal y señales al mercado

En la primera licitación de mayo, Economía superó con holgura el nivel de refinanciamiento esperado. El mercado acompañó masivamente una serie de bonos con rendimientos que consolidan la estrategia de desinflación sin emisión monetaria. El Gobierno logró además canjear títulos y reducir deuda técnica por más de $500.000 millones.

Rollover récord: Economía renovó más del 100% de sus vencimientos

En un escenario de tasas reales positivas y control de la emisión monetaria, el Ministerio de Economía —liderado por Luis Caputo— consiguió un rollover del 134% en la licitación de deuda en pesos del martes 14 de mayo. La operación permitió al Tesoro captar $5,4 billones en términos efectivos, frente a vencimientos estimados en $4 billones con privados, cortando con la tendencia de licitaciones anteriores que apenas rozaban el 70% de refinanciamiento.

Se trata de un punto de inflexión en la estrategia de financiamiento neto en moneda local, ya que no solo se renovaron todos los compromisos, sino que se extrajo liquidez del mercado sin necesidad de activar al Banco Central.

Bonos “peso linked” y canjes: apuesta por alargar plazos y reducir presión

La Secretaría de Finanzas, a cargo de Pablo Quirno, informó que la licitación recibió 4.745 propuestas por un valor nominal de $6,3 billones, de las cuales se adjudicaron $5,4 billones efectivos, a partir de una aceptación de $4,1 billones nominales.

Además, el Gobierno ofreció un canje de BONCER 2026 (ajustable por inflación) por un nuevo bono Dual/TAMAR a diciembre de 2026, que combinó cobertura por inflación (CER) y tasa BADLAR, resultando en una tasa del 29% anual, sensiblemente inferior al tramo corto de LECAP, que rondó entre 35% y 36%. La participación del canje fue del 50% del stock, lo que permitió disminuir la deuda en términos técnicos en un 8,32% (unos $559.400 millones), si se mide a tasa fija, o un 6,56% a tasa variable ($440.800 millones).

Qué instrumentos se adjudicaron y a qué tasas

Entre los instrumentos colocados, se destacan las LECAP de corto plazo, elegidas por los inversores por sobre el bono TAMAR puro, que quedó desierto:

InstrumentoVencimientoMonto adjudicado (en billones)Tasa efectiva anual (TIREA)
S30J530/06/2025$1,98436,00%
S31L531/07/2025$1,37336,11%
S28G529/08/2025$0,32435,08%
S28N528/11/2025$0,23434,77%
T30E6 (BONCAP)30/01/2026$0,93534,97%
TZXO6 (BONCER)30/10/2026$0,559+9,44% sobre inflación

Estas tasas muestran un diferencial favorable frente a la inflación esperada, alineadas con la estrategia de bajar las expectativas inflacionarias y estabilizar el frente fiscal.

Declaraciones oficiales y lectura del mercado

Tras la licitación, Quirno destacó que “el porcentaje de rolleo se mide siempre en función de los vencimientos de la fecha”. La aclaración respondió a la confusión generada por consultoras que estimaban un vencimiento total de $5,4 billones, cuando parte de esa suma ya había sido amortizada previamente.

Desde el sector financiero, la lectura fue positiva. “Esta licitación despeja dudas sobre el financiamiento en pesos y marca una consolidación del programa económico sin asistencia monetaria del BCRA”, señalaron desde Max Capital. A su vez, el comportamiento de los inversores refleja un renovado interés por títulos de largo plazo con cobertura CER y tasas reales competitivas.

Señales fiscales y monetarias en un contexto de consolidación

La licitación de este martes no solo representa un éxito financiero para el Gobierno, sino también una señal de solidez macroeconómica, en un momento clave para la credibilidad del programa económico. El exceso de refinanciamiento, el canje exitoso y la menor presión sobre el mercado secundario permiten al Ejecutivo seguir cumpliendo con su meta de no emitir pesos para financiar el déficit.

De cara al segundo semestre —y frente a una eventual caída estacional en la oferta de divisas—, la estrategia de financiamiento en pesos con tasas atractivas se consolida como uno de los pilares del orden fiscal. A la par, se mantiene la búsqueda de nuevas vías de ingreso de dólares (repos, bonos “peso linked”, multilaterales), que serán claves para sostener la acumulación de reservas sin tensar el tipo de cambio.

El informe del Ministerio de Economía

Resultado de la licitación de LECAP, BONCAP, LETRA TAMAR y BONCER por efectivo y Conversión del BONCER TZX26 en el marco del Artículo 2° del Decreto 846/20

La Secretaría de Finanzas anuncia los resultados de la licitación del día de la fecha:

I. Resultados de la licitación por Efectivo:

Cantidad de Ofertas Recibidas4.745
Total VNO Ofertado (*)$ 5.104.065
Total VE Ofertado (*)$ 6.340.730
Total VNO Adjudicado (*)$ 4.190.514
Total Valor Efectivo Adjudicado (*)$ 5.408.998

(*) Montos expresados en millones.

Seguidamente, se resumen por instrumento los valores nominales ofertados y adjudicados con sus respectivos valores efectivos adjudicados, precios y tasas de corte, TNA asociadas y nuevos VNO en circulación:

Instrumentos denominados en pesosVNO Ofertado (*)VNO Adjudicado (*)Valor Efectivo Adjudicado (*)Precio / Margen de Corte por cada VNO $ 1.000TIREAVNO Total en Circulación (*)
LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 30 DE JUNIO DE 2025 (S30J5 – reapertura) (1)$ 1.601.811$ 1.404.998$ 1.983.856$ 1.412,0036,00%$ 4.128.828
LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 31 DE JULIO DE 2025 (S31L5 – reapertura) (2)$ 1.054.226$ 991.125$ 1.373.204$ 1.385,5036,11%$ 3.155.807
LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 29 DE AGOSTO DE 2025 (S29G5 – reapertura) (3)$ 425.802$ 224.075$ 324.237$ 1.447,0035,08%$ 625.034
LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 28 DE NOVIEMBRE DE 2025 (S28N5 – reapertura) (4)$ 269.838$ 221.629$ 233.553$ 1.053,8034,77%$ 667.956
BONO DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VENCIMIENTO 30 DE ENERO DE 2026 (T30E6 – reapertura) (5)$ 927.681$ 812.369$ 935.037$ 1.151,0034,97%$ 1.866.450
LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA TAMAR CON VENCIMIENTO 30 DE ABRIL DE 2026 (M30A6 – nueva)$ 214.077Desierta
BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS CERO CUPÓN CON AJUSTE POR CER VENCIMIENTO 30 DE OCTUBRE DE 2026 (TZXO6 – reapertura)$ 610.629$ 536.318$ 559.111$ 1.042,509,44%$ 2.321.044

Mostrar más

(*) Montos expresados en millones.
(1) TEM de corte 2,60%. La LECAP S30J5 capitaliza a una TEM de 3,90% desde la fecha de emisión hasta su vencimiento.
(2) TEM de corte 2,60%. EL LECAP S31L5 capitaliza a una TEM de 3,98% desde la fecha de emisión hasta su vencimiento
(3) TEM de corte 2,54%. EL LECAP S29G5 capitaliza a una TEM de 3,88% desde la fecha de emisión hasta su vencimiento
(4) TEM de corte 2,52%. EL LECAP S28N5 capitaliza a una TEM de 2,26% desde la fecha de emisión hasta su vencimiento
(5) TEM de corte 2,53%. EL BONCAP T30E6 capitaliza a una TEM de 2,65% desde la fecha de emisión hasta su vencimiento

II. Resultados de la licitación para la Conversión del BONCER con vencimiento 30 de junio de 2026 (TZX26) en el marco del artículo 2° del Decreto 846/24:

Se informa que se recibieron un total de 33 ofertas. El total adjudicado representa 52,13% del VNO en circulación del TZX26. Esta conversión otorga una extensión de plazo de 0,46 años en vida promedio. Adicionalmente, la operación representa para el Tesoro Nacional una disminución de deuda de 8,32%, que a valor técnico asciende a $ 559,40 mil millones, si se considera una valuación del instrumento como si pagara tasa fija, o de 6,56%, que a valor técnico asciende a $ 440,80 mil millones, si se considera una valuación del instrumento a tasa variable.

A continuación, se detallan los valores nominales ofertados y adjudicados del nuevo instrumento, el valor efectivo equivalente, y el valor nominal original rescatado del BONCER TZX26:

Detalle de Instrumentos a ser suscripto con BONCER TZX26VNO Ofertado (*)VNO Adjudicado (*)VE Equivalente (*)Precio de Corte por cada VNO $ 1.000TIREAVNO A SER RESCATADO DEL BONCER TZX26 (*)
BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA DUAL CON VENCIMIENTO 15 DE DICIEMBRE DE 2026 (TTD26 – reapertura)$ 5.734.542$ 5.700.388$ 6.099.415$ 1.070,0029,75%$ 2.345.144

(*) Montos expresados en millones

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin