Formosa y Corrientes tienen el boleto de transporte más caro del NEA
Con la quita de subsidios impuesta por el gobierno nacional, cambió el mapa de costos dentro de las capitales, aunque el boleto en el AMBA subirá a 270 pesos. Sin embargo, las tarifas más altas del país están en el NEA: en Formosa el boleto cuesta 690 pesos y en Corrientes, 590 pesos, aunque aumentará el mes que viene a $690 en marzo. En tercer lugar aparece Pergamino, con 507,54 pesos y después Azul, con 400, mientras que en Coronel Rosales, también en Buenos Aires, la tarifa es de 390 pesos.
Después aparece Candelaria, con 380 (sin SUBE $ 450), misma tarifa que en Santa Fe.
En el puesto quince aparece Garupá, con 325 pesos (sin SUBE $ 450). En el puesto 32 aparece Oberá con 260 pesos (sin SUBE $330). Recién dos puestos más abajo aparece Posadas, con 250 pesos, con la tarjeta SUBE provincial (sin SUBE $330).
En Buenos Aires desde este martes, el boleto mínimo de colectivo costará $270 y el del tren $130, luego de que la justicia dispusiera el “efecto suspensivo” de la medida cautelar que dilataba la implementación de los nuevos cuadros tarifarios puestos a consideración en audiencia pública.
A partir de febrero, además del ajuste mensual en base a la evolución de la inflación, se implementará progresivamente una quita de subsidios que afectará el valor final de los distintos medios de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires.