GIS, Innovación en la gestión de datos

Compartí esta noticia !

El 20 de noviembre a las 8 en el Silicon Misiones se realizará la sexta edición del Día del GIS Misiones. Este evento reúne a Especialistas en Sistemas de  Información Geográfica, Empresas de servicios y Organismos públicos, Líderes, Gerentes,  Cámaras empresarias, Instituciones de enseñanzas, con el objeto de divulgar la relevancia  de los Sistemas de Información Geográfica en la toma de decisiones y trabajar en la  integración de lo público con lo privado, en el contexto de la colaboración entre sectores, en  temas de innovación, generación de empleo, desarrollo económico y humano, uso de  tecnología georeferenciada para la gestión y muchos más.  

Con un gran interés de los distintos sectores, nos complace contarles los temas y destacados  disertantes que nos acompañarán en la jornada del miércoles 20 de noviembre: 

Inicio del evento 

08:00h – Acreditaciones 

08:45h – Apertura a cargo de Facundo Tejedor CEO – VISES 

Bloque 1: La revolución del GIS en la gestión de servicios: Oportunidades y desafíos 

09:00h – Experiencia Servicio de Agua potable – CELA: “QGIS como Herramienta dinámica en  la Gestión de Redes de Agua Potable”. 

Ing. Koruñak Luis Alejandro | Jefe Sector Agua Potable 

Ing. Zakovich Verónica Ileana | Sector Agua Potable 

09:10h – Experiencia Servicio de Electricidad – CELA: “Mejores herramientas, mejores  resultados”. 

Wolosienchuk Ulises Nahuel | Departamento Técnico, Encargado sector GIS. López Jairo | Departamento Técnico, encargado de compra y almacén de materiales, soporte GIS. 

09:20h – Experiencia Servicio de Agua potable – CAPRIL: “Gestión y optimización de redes de  agua en un desarrollo urbano” 

Arq. Enzo Lautaro Hentsch | Encargado de oficina técnica  

09:50h – Disertación 1: “La importancia del GIS en el proceso de producción de información  censal en la Provincia de Misiones”. Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) Lic. Marcelo González | Director Sistemas de Información 

10:10h – Disertación 2: “Experiencia en el uso de las APP para relevamiento en campo”. Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) 

Ing. Germán Alberto Díaz | Desarrollador Full Stack en IPRODHA

Break y Exposición de proyectos GIS 

10:30h – Refrigerios para degustar y espacio para que los mismos disertantes y expertos  muestren sus proyectos, dialogando con el público presente. 

Bloque 2: Integrando GIS en organismos gubernamentales: Barreras y soluciones. 11:10h – Disertación 3: Experiencia VISES “Geo-lytic” | VISES S.R.L. 

11:30h – Experiencia Municipalidad de Montecarlo: “Implementación GIS en la gestión  Municipal” 

Arq. Sandra Liliana Ziegenbein | Directora de planificación urbana y proyecto depende de la  secretaria de obras públicas de la Municipalidad de Montecarlo 

11:40h – Experiencia Subsecretaría de Ordenamiento Territorial: “Protegiendo nuestros  bosques – El poder de los SIG en emergencias ígneas”. 

Arq. Verónica Centurión | Directora General de Sistemas de Información Geográfica de la  Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y R.N.R. 

Ivan Otiñano | Director de Servicios Ambientales de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial del  Ministerio de Ecología y RNR de la provincia de Misiones. 

11:50h – Experiencia Municipalidad de Posadas: Herramientas GIS-IDE para el análisis de la  Movilidad Urbana en la Ciudad de Posadas” 

Luna Blanco y Diego Godoy | Dirección General de Estudios del Territorio de la Secretaría de  Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas. 

Bloque 3: Interacción y preguntas para debate 

12:10h – Espacio abierto al debate sobre problemáticas y puntos en común que comparten las  organizaciones, expertos, técnicos y usuarios.  

Juego interactivo entre el público presente, con participación a un sorteo y premios. Cierre del evento 

12:50h – Culminación y cierre del evento a cargo de Rosa Blanco – Experta en GIS | VISES

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin