IBPecan firma protocolo para intercambio de información con Argentina y Uruguay

Compartí esta noticia !

Recientemente realizado en Uruguay, el 3º Simposio Sudamericano de Nuez Pecán reunió a más de 20 especialistas de Uruguay, Argentina y Brasil. El Instituto Brasileño de Pecanicultura (IBPecan) estuvo representado y fue signatario de un protocolo de intenciones que reúne a los tres países. El simposio se llevó a cabo en la Estación Experimental “Wilson Ferreira Aldunate” del INIA Las Brujas, en Canelones.

Según el presidente del IBPecan, Eduardo Basso, el protocolo servirá para el intercambio de información sobre el sector. “En pocos años, para el 2030 aproximadamente, estos tres países, Argentina, Uruguay y Brasil, tendrán una producción de 23 mil toneladas, de las cuales entre 10 y 12 mil toneladas deberán ser exportadas, ya que en estos países no habrá consumo suficiente. Por lo tanto, la internacionalización del sector es muy importante, y para eso necesitamos calidad, conocimiento de los sistemas de exportación y una relación de confianza con toda la comunidad de clientes internacionales”, destacó el dirigente. Basso también señaló que las producciones actuales deben mejorarse y cumplir con los estándares y exigencias del mercado, y que, sin duda, la sostenibilidad será un factor clave en adelante.

La participación de Brasil en el simposio tuvo dos aspectos importantes. El primero fue la exposición de académicos sobre enfermedades, fertilización, genética y cómo mejorar la estructura de los huertos desde esa perspectiva. El otro aspecto fue la presentación de los productores, quienes le comunicaron a la academia que, con una productividad de entre 1 y 1,2 toneladas de pecán por hectárea y los precios actuales del mercado internacional, no se obtienen resultados ni ganancias. El presidente del IBPecan afirmó que deben mejorarse inmediatamente los aspectos de productividad para alcanzar las 2 toneladas por hectárea. “Entonces, sí, la actividad se vuelve interesante”, concluyó.

Eduardo Basso destacó que el IBPecan, en representación de los productores brasileños, está ganando espacio y respeto ante las comunidades que están surgiendo en otros países. “Especialmente en relación con las entidades de Argentina, que son más antiguas y tienen una tradición mayor que la nuestra”, comentó el presidente de la entidad, subrayando que, de este modo, IBPecan gana respeto y recibe la invitación para, de aquí en adelante, crear acuerdos internacionales y disputar las mejores oportunidades, tanto para reducir costos como para explorar nuevos mercados.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin