La dulce historia de Magnolias y sus secretos culinarios 

Compartí esta noticia !

Entre masas, dulce de leche y chocolates Georgina y Romina son felices. Apasionadas de la gastronomía, todos los días traen algo nuevo a la cocina. Combinaciones únicas, recetas innovadoras y un sello propio que las caracteriza desde hace seis años como las Magnolias. 

Magnolias Sweet & Salty Bakery, es un emprendimiento gastronómico que ofrece una variedad de dulces y salados, elaborados con productos frescos, de calidad y cien por ciento caseras. Su oferta seduce a la vista y conquista al paladar con cada bocanada. 

Se destacan en su menú de bandejas diarias con propuestas frescas que surgen en el día dependiendo lo que encuentran en el mercado, como en casa. Además de su catering completo con atención personalizada para eventos y sus postres creados desde su imaginación de sabores como la ya popular Rosca Natalina, una masa estilo pan dulce pero más húmeda en forma de rosca, en su versión de frutos secos o de chocolate amargo con un corazón de dulce de leche que genera un explosión sensorial.

El dúo empezó a trabajar en 2018, a poco tiempo que la vida las cruzó creando una caja exclusiva por el día de la madre. Entre masa y masa nació Magnolias, en la cocina de la casa de Georgina quien le puso el nombre teniendo como referente una panadería de Nueva York de la que es fanática. 

Ambas tenían conocimiento del trabajo de la otra. Compartían una amistad gracias al running pero nunca imaginaron que terminarían creando un lugar que las motiva, con valores, formas de afrontar la vida y ganas de seguir a la par para crecer. 

Magnolias fue para las dos un cambio significativo. Romina Alcaraz es mamá, mandataria registral del Automotor y chef profesional. Hace 27 años se desempeña en el rubro gastronómico, de los cuales 25 trabajó en una unión genuina en la cantina del Itapúa, con su madre. Georgina Radzichowski es mamá, Licenciada en Publicidad, Martillera Pública y emprendedora nata. 

Al igual que su socia al poco tiempo de iniciar con el proyecto decidió cerrar su empresa inmobiliaria que coincidentemente, también compartía con su madre. 

¿Qué significa Magnolias?

R: Para mí fue un cambio total, trabajé 25 años con mi mamá, fue como un divorcio, entre comillas, porque empecé a trabajar con mi mamá y nunca cambié, fue un descubrimiento, un cambio radical pero sin duda maravilloso, nos divertimos tanto que da gusto y da ganas ir a trabajar.

G: Siempre me gustó la cocina, toda mi vida, cociné de chiquita y era la que hacía la cena los fines de semana en casa, siempre haciendo cosas dulces.

En esta etapa somos dos mujeres con carácter fuerte, muy definido, pero con los mismos ideales, vamos a lo mismo, nos gusta generalmente lo mismo, somos dos madres laburantes y honestas, la verdad que encontré mi alma gemela en la gastronomía, en el trabajo, en el día a día y una amiga excepcional. 

¿Cómo fueron los inicios?

G: Empezamos a armar primero para amigos, después gracias a Dios el boca a boca, que es la mejor publicidad, generó un gran crecimiento, porque si bien tenemos nuestra página de instagram, nunca hicimos nada de publicidad extra, tenemos un perfil bajo. 

R: Con mi mamá en Itapúa hacíamos locro, trasladamos eso a Magnolia, y empezamos a hacer, fue un éxito. En 2020, en plena pandemia, un 9 de Julio instalamos nuestra cocina industrial en el patio de la casa de Georgina. 

¿Cómo está la demanda? 

R: Depende de los meses. Enero cerramos porque no hay ventas, febrero es un mes tranquilo y diciembre es el mes de mayor demanda. 

Este año tuvimos a cargo el evento del  congreso nacional de horticultura, estuvimos en los tres días, y hubo alrededor de 3.150 personas. 

Generando empleo también… 

G: Gracias a Dios tenemos dos chicas y necesitamos a alguien más, pero estamos trabajando al límite de nuestras posibilidades, un poco más y ya tendríamos que mudarnos de lugar y ampliar el personal, que es algo que estamos pensando.

Los vaivenes de la economía en estos años ¿cómo impactaron?

R: El contexto socioeconómico del país este último tiempo, especialmente en el momento de la inflación fue vivir el día a día, cambiar presupuesto cada semana, nos íbamos ajustando a eso paulatinamente porque todos estábamos en la misma. Este último año respiramos, estos 3 o 4 meses de no tener un aumento en una manteca, en un maple de huevo, fue la gloria para nosotras que la peleamos sin nadie atrás,  porque nunca bajamos la calidad de nuestros productos, se puede decir que fue el año del despegue

¿Qué caracteriza a Magnolias?

R: Hacemos todo lo que el cliente necesite, nuestro fuerte es la elaboración de productos caseros, con materia prima de primera calidad, todavía no tenemos máquinas, no está nada industrializado, si tenemos batidoras y hornos fuertes, pero no tenemos máquinas.

G: Amasamos nosotras, por eso tomamos pedidos en base a lo que nosotros podemos abarcar, lo nuestro es muy personalizado y creo que eso es lo que gusta, lo que elaboramos totalmente artesanal.

“No hay nada más bonito que la gente diga muchas gracias por la atención, y que todo estaba muy rico”. 

¿Visión a futuro?

R: Estamos viendo la incorporación de maquinaria, y si damos el paso o no de un nuevo local porque la inversión es muy grande para abrir, pero reconocemos que estamos vendiendo mucho menos de lo que podríamos vender y los clientes nos piden un lugar donde poder sentarse un rato para comer algo tranquilos. Todavía nos cuesta dar el paso a las dos, pero vamos a paso firme de a poquito, no somos muy osadas, creo que los años de experiencia en la vida de cada una nos hizo tener esos miedos y no damos paso en falso. 

G: La idea es seguir manteniendo la calidad y ver si podemos crecer, expandirnos pero  hoy estamos trabajando al límite con lo que disponemos en este momento de personal e infraestructuras.

Mujeres inquietas y viajantes, bajo su impronta imponen cosas modernas, sin copias y originales, formándose con profesionales como Juan Manuel Herrera reconocido chef y Osvaldo Gross, director de Pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía. 
Para las fechas navideñas ofrecen un menú especial como todos los años, tanto del dulce como salados, creados en su cocina industrial para la entrega personalizada. Para pedidos o más información están en Instagram como @magnoliassweetsalty y su número de WhatsApp es 3764-746110.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin