La UDPM cerró la jornada de protesta docente dictando clases en las aulas

Compartí esta noticia !

“Con las aulas llenas y con los docentes misioneros en las escuelas”, concluyó este jueves la segunda jornada de protesta por la reapertura de Paritarias Nacionales que impulsó la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). La medida fue tomada por el sindicato, luego del anuncio de paro nacional llevado adelante por la CTERA para los días 15 y 16 de marzo.

La UDPM convocó a 48 horas de “#JornadaDeProtestaConClases” en toda la provincia. La medida de acción “busca sumar esfuerzos a los reclamos para que el Gobierno Nacional convoque a los gremios a la discusión Paritaria Nacional Docente y así poder garantizar el financiamiento educativo a nivel nacional”, afirmaron en un comunicado.

Recordemos que en el caso de Misiones, la Nación debe enviar los fondos para concretar el pago del FONID y Art. 9 que comprenden las garantías para nivelar los salarios de los docentes y reducir las desigualdades entre las distintas provincias. Estos fondos, hoy en día y ante la ausencia del Estado Nacional, los adelanta el Gobierno Provincial con recursos propios.

“En el caso de la provincia se han logrado acuerdos que resultan históricos y únicos en comparación al resto del país. Entre ellos, además de dos incrementos salariales en blanco, podemos citar más de 5000 titularizaciones que van a permitir a los colegas preservar la fuente laboral tan inestable en estos tiempos de crisis. También, la UDPM en el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo y Comunicación que se celebra entre el Gobierno Educativo Provincial y los gremios del sector, exigió a las autoridades provinciales el pago total de las suplementarias del mes de febrero 2017 para que se liquiden con el Incentivo Docente y el Art. 9, en el mes marzo, el pago total del proporcional de vacaciones para los suplentes en una sola cuota también en marzo”.

Además, se solicitó al Gobierno Educativo la actualización de las asignaciones familiares para que sean percibidos en abril y, entre los puntos más importante, la UDPM demandó un próximo encuentro de la Mesa de Diálogo para el 11 de abril para así seguir discutiendo mejoras en el sector docente.

El Gobierno Educativo Provincial hizo lugar a cada una de las demandas que presentó por escrito la UDPM y se posicionó en un lugar de consenso lo cual permitió que las partes firmaran el 13 de febrero el primer acta acuerdo y el 11 de marzo el segundo acta acuerdo que luego fueron homologados por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin