La UNaM y los estatales juntos para sortear los exámenes del Estado nacional
En el marco del examen de idoneidad propuesto por el Estado nacional, los estatales nucleados en la ATE y la Universidad Nacional de Misiones, firmaron un convenio para capacitar a los estatales en las temáticas propuestas por Federico Sturzenegger y que ya comenzaron esta semana en Capital Federal.
Miriam López, Secretaria General de ATE manifestó que, “si bien los gremios rechazamos enfáticamente los exámenes propuestos por el gobierno dé Javier Milei, hoy hemos tomado la posta y gracias al aporte dé la universidad pública podemos traer tranquilidad a todos los empleados públicos nacionales, firmamos un convenio para cada trabajador estatal pueda prepararse y afrontar este desafío con tranquilidad y seguridad; y con el apoyo de la Universidad Pública y dé calidad que siempre defendimos”, expresó la titular del gremio dé los estatales en la provincia.
Javier Romero, quien está al frente de los empleados de Migraciones, fue otro de los dirigentes que estuvo en la firma del convenio y agradeció a los Decanos dé las Facultades dé Humanidades y Económicas ya que ambos pusieron todos los recursos de las facultades ni bien fueron solicitados, “desde el primer día que la compañera Mirna Chamorro comenzó con esta tarea de convocar a las facultades, la predisposición que recibimos de parte de los académicos fue sorprendente, nos sentimos muy acompañados por todos los miembros de la universidad y sabemos que el prestigio de los docentes misioneros es reconocido a nivel internacional y estos profesionales al servicio de los estatales es garantía éxito en todo este proceso, sabemos que estamos llegando a fin de año y que los docentes están recargados de actividades pero siempre pusieron todo a disposición de los compañeros y eso nos pone muy orgullosos, y agradecemos muchísimo a la universidad de Misiones, que también fue atacada desde que llegó este gobierno”, comentó el secretario General de la Junta Interna dé Migraciones.
Los trabajadores que asistan a las clases dé la universidad lo van a hacer en dos etapas, primero serán clases dé comprensión lectora, a cargo de docentes de la Facultad de Humanidades el cual se desarrollará en un módulo de tres horas y se repetirá en tres clases para que quienes no puedan acceder en un horario en particular lo puedan hacer en los restantes y simultáneamente la universidad facilitará las aulas hibridas, que permitirán la retransmisión dé las mismas a todos aquellos que distribuidos en toda la provincia necesiten acceder y no puedan trasladarse hasta la ciudad capital; explicó la Lic. Mirna Chamorro miembro de ATE y miembro de la Facultad de Humanidades.
Luego la siguiente semana será el turno de la facultad de ciencias económica, donde los docentes capacitarán a los estatales en las áreas de matemáticas y lógica, y en esta oportunidad se desarrollaran las clases dentro de las instalaciones del campus universitario y donde cada trabajador podrá también seguir las clases a través de transmisiones en directo.
Según manifestó el contador Carlos Fabani, la convocatoria es a todos los trabajadores estatales que quieran asistir a estas clases, sean o no afiliados a la ATE y aseguró que la universidad abrirá sus aulas a todos los que lo necesiten y si bien aún no hay fecha cierta para que los trabajadores nacionales que desempeñan funciones fuera de la capital federal se sometan a los exámenes, pero creemos que la organización es fundamental y nuestra provincia cuenta con todos los recursos para poder organizarnos, e ir resolviendo los modelos del SEP que tenemos y luego con la experiencia del resto del país vamos a poder garantizar que todos los estatales demuestren todo su potencial.