Legislar 2024: concejales de 40 municipios se capacitarán en derechos de las infancias
La segunda edición del programa legislar 2024, se desarrollará el próximo martes 19 de noviembre en el salón de la Expo Yerba de Apóstoles, con el objetivo de brindar herramientas basadas en las temáticas que más interpelan hoy a las zonas centro y sur de la Provincia. El mismo retomó sus actividades este año como respuesta a la necesidad de fortalecer la calidad institucional y legislativa en la provincia de Misiones.
“El objetivo de este encuentro es que cada legislador local pueda llevarse herramientas para afrontar problemáticas que atraviesan las infancias, saber cómo actuar, legislar para prevenir delitos y concientizar sobre las responsabilidades que asumimos como funcionarios públicos” destacó Leonardo Amarilla, organizador del encuentro.
Durante el primer tramo del año se desarrolló una edición para la zona norte, que convocó en Eldorado a decenas de concejales para trabajar en el abordaje de la agricultura sostenible.
Este martes, los destinatarios serán los cuerpos legislativos de municipios de la zona centro y sur, áreas de infancia, niñez y mujeres de las respectivas Municipalidades, alcanzando más de 80 áreas de trabajo enfocadas en la temática.
Material legislativo para la protección de las infancias, actuación judicial en contextos rurales y urbanos, prevención del abuso sexual infantil y explotación con fines laborales, son algunos de los ejes que trabajarán durante la jornada.
Entre los disertantes se destaca la participación María Eva Giménez Concejal de la ciudad de Posadas, Tatiana Medina Directora de inclusión y Darío Pokora, abogado.
Además de estos expertos del derecho y profesionales con amplia experiencia legislativa, esta edición contará con la presencia y disertación de Victoria Montenegro, Legislador de Buenos Aires, quien además de legislar por los derechos de las infancias, vivenció la apropiación de su identidad durante la última dictadura cívico-militar, lo que la llevó a promover la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Si bien el Legislar en su naturaleza está orientado a legisladores y gobiernos locales, en esta oportunidad la convocatoria se extiende a profesionales y equipos técnicos municipales que trabajen con estas temáticas, para generar espacios de diálogo, intercambio de experiencias y herramientas para la implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos.
Las personas interesadas en participar de esta segunda edición del Legislar, deberán inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/GFSBH8PRGU65NZXJ7