Compartí este articulo en:
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, fue designado coordinador de nueve ministerios clave en el marco de los objetivos económicos de Cambiemos para lograr un acuerdo con el FMI.
Mauricio Macri decidió que desde ahora, Dujovne tenga bajo su órbita los ministerios de Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindustria, Energía, Turismo y Modernización, según publicó el diario La Nación.
De esta manera, esta función ya no estará a cargo de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. El Presidente ya había dado señales de disconformidad durante su última conferencia de prensa en Olivos: “Hay problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central”, admitió.
De esta manera, Dujovne tendrá ahora injerencia directa en toda el área económica en momentos en los que también está al frente de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
En este marco, el fortalecido Dujovne tomará decisiones en dichos ministerios siempre teniendo en mente el plan de reducir el déficit fiscal, un objetivo fundamental para lograr un acuerdo con el FMI.
La decisión estaba en estudio mientras Cambiemos atravesaba semanas agitadas por la crisis cambiaria y su consecuente impacto en la inflación y la imagen del Gobierno.
Con este cambio, Macri amplía su círculo de confianza más cercano: “Marcos (Peña), Mario (Quintana) y Gustavo (Lopetegui) son mis ojos y mi inteligencia. Ellos son yo”, había dicho alguna vez el jefe de Estado.
Además -cuenta La Nación- Macri eligió a su funcionario más poderoso, Marcos Peña, para que fuera él quien le comunique a Dujovne esta nueva responsabilidad: una elección que fortalece a la jefatura de Gabinete en un momento en el que Peña, por primera vez, debió ceder poder con la ampliación del “ala política” en la mesa chica.
Esto se da en medio de un contexto en el que, luego de la crisis financiera, los principales ministros, encabezados por Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, ofrecieron su renuncia -relata el matutino- al Presidente y criticaron la gestión de Federico Sturzenegger. Ante esto, Macri ratificó a su equipo y defendió al presidente del Banco Central.

Compartí este articulo en: