Más del 70% de los eventos culturales fueron organizados por privados en 2024

Compartí esta noticia !

Cambio de paradigma: más del 70% de los eventos culturales en Argentina fueron organizados por el sector privado

El sector privado tomó la delantera en la organización de eventos culturales durante 2024, según los resultados preliminares de la Red Federal de Mercados Culturales. Esta primera convocatoria, que cerró a fines del año pasado, revela datos clave sobre la distribución territorial, el alcance y los sectores con mayor presencia en el mercado cultural argentino.

El informe, impulsado por la Dirección Nacional de Promoción de las Economías Culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, busca comprender la dinámica del sector, ampliar su visibilidad y fomentar la integración de las industrias culturales a nivel nacional e internacional.

Distribución y modalidades de gestión cultural

Del total de eventos registrados, un 40,13% fueron organizados por el sector privado, un 26,32% por el sector público, mientras que un 25% correspondió a una gestión mixta y un 8,55% a otras modalidades.

En cuanto a la localización, el 38,82% de los eventos se concentraron en la región de Buenos Aires, el 27,63% en la región Centro, el 13,82% en la Patagonia, el 9,87% en el NOA, el 5,92% en el NEA y el 3,95% en Cuyo.

El alcance de los eventos también evidenció diversidad: un 36,18% tuvo proyección internacional, un 19,74% fue de alcance nacional, un 16,45% regional, otro 16,45% local y un 11,18% provincial.

Los sectores culturales más activos

Los cinco sectores con mayor actividad durante 2024 fueron:

  1. Música
  2. Danza
  3. Teatro
  4. Editorial

Proyección para 2025: fortalecer y expandir la red cultural

Este primer relevamiento servirá como base para el diseño de dos líneas de trabajo en 2025:

  • Mercados, ferias y festivales consolidados.
  • Mercados, ferias y festivales en desarrollo.

El objetivo central es fortalecer el ecosistema cultural argentino, promoviendo la sostenibilidad de los eventos y facilitando la integración del sector en circuitos internacionales.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin