Massa aseguró que en octubre “está en juego un proyecto de Nación”

Compartí esta noticia !

Tras el debate presidencial, el postulante de Unión por la Patria salió a profundizar las diferencias que lo separan de Milei y Bullrich.

A menos de 24 horas de culminado el segundo debate presidencial, Sergio Massa salió hoy a profundizar las diferencias que lo separan de los candidatos Javier Milei y Patricia Bullrich de La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC), respectivamente.

En declaraciones vertidas a la prensa a horas del duelo que mantuvo con los postulantes de las otras cuatro fuerzas políticas que competirán por el sillón de Rivadavia, Massa exhortó a los jóvenes a entender que “el país no puede tener un Presidente que niegue el cambio climático”, en alusión a lo declarado en ese sentido en el debate por Milei.

En esa misma línea, afirmó que hay que “convocar a los pibes a (un proyecto que permita) tener gratis su universidad, que le dé becas”, pero también a que defiendan “el derecho de su abuelo y de su papá a tener jubilación; hay que convocarlos a la construcción de un sistema solidario”.

Advirtió además, que hay una “responsabilidad histórica” frente a las elecciones del 22 de octubre, en las que “se define si habrá un proyecto de Nación o no”, y marcó los temas de “seguridad e ingreso” como los ejes prioritarios de una eventual gestión suya, en caso de acceder a la Casa Rosada.

“Se juega si tenemos o provincias o si cada uno se arregla como puede, si tenemos salud pública o si cada uno se arregla como puede”, reflexionó el tigrense, en alusión a las chances del postulante libertario.

En la entrevista concedida al programa Gelatina que se emite por Youtube, el ministro de Economía dijo que su objetivo en la compulsa televisiva fue “hablar con convicciones, con el corazón y no a leer”.

En otro tramo, subrayó la necesidad de decirle “a todos los laburantes de la carne que si cae el acuerdo con China“, tal como propone Milei, se van a quedar sin trabajo “porque si se rompe el acuerdo” con el país asiático “se rompe el mercado”.

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), también planteó -en alusión a Bullrich-, que la actual ley de alquileres “la anunció (Mauricio) Macri y la escribió el legislador del PRO Daniel Lipovetzky” y explicó que la regulación de los mercados inmobiliarios deben hacerla “los Estados” de cada jurisdicción, más allá de los “mecanismos macro” que puedan votarse en el Congreso Nacional.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin