Misiones avanza en protección infantil con apoyo del National Center for Missing & Exploited Children
Autoridades del Poder Judicial de Misiones fortalecen lazos con organización líder de EE.UU. para la protección infantil
El pasado 7 de noviembre, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Dra. Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, y el procurador general, Dr. Carlos Giménez, mantuvieron una reunión clave con representantes del National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC), organización estadounidense líder en la protección infantil. En el encuentro, que se celebró por videoconferencia y contó con la gestión de la Embajada de Estados Unidos, ambas partes abordaron las problemáticas específicas de la región misionera y avanzaron en una agenda de cooperación para fortalecer las herramientas de protección de los menores en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión, Venchiarutti y Giménez presentaron las principales problemáticas que enfrenta Misiones en cuanto a la desaparición y explotación de menores, señalando la urgente necesidad de reforzar el acceso a asistencia técnica y capacitación especializada para el Poder Judicial. En respuesta, el NCMEC se comprometió a apoyar con recursos específicos destinados a la investigación y el análisis de material de abuso infantil, además de ofrecer capacitación a los profesionales judiciales que abordan estos delitos.
La relevancia del NCMEC en esta materia es reconocida mundialmente, en especial por su operación de la CyberTipline, una plataforma donde tanto el público como los proveedores de servicios electrónicos pueden denunciar casos de explotación sexual infantil. Esta colaboración internacional con el Poder Judicial de Misiones marca un importante avance en el abordaje de delitos de explotación infantil en Argentina y refuerza el compromiso de ambas partes en la protección de niños, niñas y adolescentes.
El impacto de esta iniciativa también se extenderá a nuevos acuerdos en diciembre, cuando se espera la visita de representantes del NCMEC en Misiones. Dupuy, referente de la organización en la región, participará en una serie de reuniones para firmar convenios de cooperación con la Legislatura y el Poder Judicial. Además, se realizará una mesa redonda junto a las autoridades provinciales para delinear una agenda de trabajo orientada a la implementación de herramientas digitales que refuercen las acciones de prevención y protección en 2024.
Esta reunión, propiciada por la Embajada de Estados Unidos, también fue relevante en el marco de las recientes investigaciones abiertas en la región, en las que participaron altos funcionarios, y que destacan la importancia de alianzas estratégicas para enfrentar el problema de la explotación infantil.