Emiliano Viana

Nación fijó el nuevo precio de la yerba mate

Compartí esta noticia !

Agricultura de la Nación a través de la resolución 144/202 fijó hoy en 36,83 pesos el kilo de hoja verde puesta en secadero y en 139,95 pesos el kilo de yerba mate canchada puesta en secadero.

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y fijó el nuevo precio de la yerba mate, luego de no haberse llegado a un acuerdo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), e ir a laudo.

Los nuevos valores dejaron un sabor amargo en el sector productivo. “Este precio es una vergüenza”, definió un referente. “Lamentablemente es un mal precio”, cuestionó otro. “Todos putearon“, graficó el diputado provincial y productor yerbatero, Julio Petterson en referencia al sector primario.

Petterson sostuvo que estos precios no cubren los costos de producción de la yerba mate.

El diputado pidió que el sector industrial ahora no aplique nuevos aumentos al paquete con la excusa del laudo, ya que hoy el precio de la materia prima ya es superior a los 50 pesos. “Que no sean hipócritas”, advirtió.

En rigor, los productores pedían un precio más cercano al valor del mercado y la Nación nuevamente fijó un precio “mínimo” para que no impacte en la canasta básica. El precio de la hoja verde pasó de 29,70 a 36,83 pesos, lo que implica una suba de 24,01 por ciento desde mayo. Sin embargo, los nuevos valores mínimos representan un incremento interanual del 51% en el precio de la materia prima, acompañando los indicadores inflacionarios de los últimos doce meses. La inflación interanual en octubre en el NEA fue de 52,3% en octubre.

El precio fijado por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez está más acorde a lo que había propuesto la industria correntina y misionera, de 35 pesos por kilo de hoja verde.

Así el kilo de hoja verde puesta en secadero se pagará al productor 36,83 pesos. Mientras que el kilo de yerba mate canchada puesta en secadero se pagará al productor 139,95 pesos, según se indicó en el artículo 1 de la resolución.

El precio fijado entra a regir a partir de hoy y “hasta el día 31 de marzo de 2022, inclusive”, se resalta en la resolución.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin