Nuevo decreto de Milei agiliza el mercado inmobiliario en Misiones, según Mariela Amarilla

Compartí esta noticia !

Mariela Amarilla, presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Misiones, analizó los efectos del reciente decreto del presidente Javier Milei sobre el mercado inmobiliario, destacando los avances en el acceso a créditos hipotecarios y el impulso a las transacciones en el sector.

El decreto tiene el potencial de hacer fluir el mercado inmobiliario de manera natural. En Posadas, contamos con una variedad de unidades que podrían adaptarse a esta modalidad de hipotecas, dando mayor claridad a compradores e inversores sobre las opciones disponibles”, explicó Amarilla.

Según la presidenta, el Registro de la Propiedad Inmueble de Misiones ya trabaja en la reglamentación para implementar esta nueva figura, particularmente en lo que respecta a la anotación del boleto de compraventa, un documento privado que establece un compromiso de escrituración a futuro. Amarilla considera que este proceso será clave para dar seguridad jurídica y dinamizar las operaciones en el sector.

Amarilla también hizo referencia a la evolución del mercado en 2024, un año que inició con incertidumbre para el sector inmobiliario. Sin embargo, el panorama comenzó a estabilizarse gracias a las nuevas disposiciones gubernamentales, entre ellas, la flexibilización de los alquileres, que permite a las partes negociar en distintas monedas y por plazos más cortos. “Estas medidas dieron mayor flexibilidad al mercado de alquileres, donde muchos propietarios habían retirado sus unidades debido a la normativa anterior”, añadió.

Con respecto a la situación de los precios, Amarilla explicó que los corredores inmobiliarios se encuentran mediando activamente entre propietarios e inquilinos para encontrar condiciones que beneficien a ambas partes. “Es un momento donde el rol del corredor es fundamental para equilibrar las expectativas en un mercado que aún presenta precios altos y ajustes considerables”, detalló.

Amarilla, quien cumple medio año como presidenta del Colegio, subrayó el compromiso de su gestión con la capacitación profesional. A lo largo de este año, el Colegio de Corredores ha impulsado una capacitación mensual y participado en encuentros nacionales, como el Congreso de Corretaje Inmobiliario en Buenos Aires, donde el presidente Milei cerró el evento. “Estamos preparando el mercado misionero para nuevas formas de comercialización, como la tokenización, que esperamos implementar el próximo año”, concluyó.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin