Oficializaron la renuncia de Diana Mondino y designan a Gerardo Werthein como nuevo Canciller
El Gobierno oficializó la renuncia de Diana Mondino como Canciller argentina mediante el Decreto 970/2024, publicado en el Boletín Oficial. Su salida se concretó tras apoyar el fin del bloqueo a Cuba en la ONU, una postura que contradice la línea oficial del presidente Javier Milei. En su lugar, asumirá el embajador Gerardo Werthein, conocido por su cercanía con el Presidente y su experiencia en Estados Unidos. Además, el gobierno anunció auditorías en la Cancillería para garantizar que el cuerpo diplomático esté alineado con sus principios de libertad y derechos individuales.
La decisión de solicitar la renuncia de Mondino surgió luego de su voto en la Asamblea General de la ONU a favor de levantar el embargo estadounidense a Cuba. “Es un gran honor haber trabajado estos meses en este proyecto para levantar Argentina”, expresó Mondino en un comunicado en el que agradeció a Milei por la oportunidad. La exfuncionaria señaló que continuará apoyando al Presidente y a su administración desde otras posiciones.
El decreto que oficializó la salida de Mondino fue firmado por Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En él, agradecieron a Mondino por los servicios prestados durante sus once meses de gestión al frente de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
La Oficina del Presidente también emitió un comunicado en el que reafirmó la política de rechazo a los “regímenes que violan derechos humanos y libertades individuales”, refiriéndose directamente a Cuba. “Argentina atraviesa un período de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje los valores de libertad, soberanía y derechos occidentales”, aseguró el comunicado.
Luego de permanecer en silencio durante un día, Mondino confirmó su renuncia. “Sé que el Presidente tiene ideas firmes y el coraje para mantenerlas. Mi apoyo sigue vigente desde el lugar que me toque ocupar”, expresó, agradeciendo nuevamente por la oportunidad de contribuir a la primera presidencia libertaria de Argentina.
Auditorías y saneamiento en Cancillería
Con la salida de Mondino, el Gobierno anunció una serie de auditorías en el personal del Ministerio de Relaciones Exteriores para identificar posibles “impulsores de agendas enemigas de la libertad”. La medida también responde a otras acciones recientes en la Cancillería, como la publicación de un comunicado en el que se referían a las Islas
Diana Mondino: “Sé que tiene ideas firmes y el coraje para mantenerlas”
La ex canciller publicó en sus redes sociales un mensaje luego de haber sido apartada de su cargo por el voto en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba
Lo esencial: en una carta dirigida al presidente Javier Milei, Diana Mondino formalizó su renuncia tras ser apartada por su voto en la ONU en contra del bloqueo a Cuba, postura que contrastó con la de Estados Unidos e Israel, aliados de Argentina. Mondino, que asegura haber cumplido “con gran esfuerzo y dedicación” su mandato como ministra, reafirma su respaldo a Milei, reconociendo su “coraje” para enfrentar desafíos y asegurándole su apoyo “desde el lugar que sea”.
Por qué importa: esta renuncia subraya el impacto de la política exterior en la administración de Milei y marca un precedente en el alineamiento con sus aliados estratégicos.
- Refleja un endurecimiento en la postura del gobierno sobre su política internacional.
- Evidencia tensiones internas en la coalición de Milei ante decisiones diplomáticas.
- Resalta el desafío de mantener la cohesión en el gabinete sobre temas de alta sensibilidad internacional.