Potenciando la capacidad productiva y creativa de las mujeres de Jardín América
Potenciando la capacidad productiva y creativa de las mujeres de Jardín América
El autoempleo y el desarrollo local de los actores que componen la economía misionera son los principales pilares por los cuales trabaja la Fundación Agencia para el Desarrollo de Misiones (ADEMI)
En ese marco, se dio por finalizado el ciclo 2021 de las capacitaciones iniciadas en mayo sobre telar de peine, en Jardín América. Esto fue posible tras un convenio llevado a cabo entre Ademi y el municipio, por el cual la Lic. Suzel Vaider, titular de la Agencia, y el Intendente local, Oscar Kornoski entregaron cinco telares, un stock inicial de hilos y pagaron a la capacitadora para favorecer el entrenamiento de las mujeres interesadas en la elaboración de las tradicionales piezas.
Además de transmitir este oficio, promovemos el intercambio de experiencias y conocimientos revalorizando un oficio tradicional.
Acompañando sus pasos para fortalecer este emprendimiento, Ademi llevó a cabo talleres sobre negocios, gestión, administración, figura jurídica, entre otros, que finalizaron esta semana. El objetivo es cubrir las áreas necesarias para que puedan desenvolverse en esta actividad de la mejor forma posible.
Gracias a esta oportunidad, 17 mujeres, que en un futuro desean conformar una cooperativa, están en condiciones de desempeñar una nueva actividad.
Se trata de una acción de desarrollo local que se ejecuta luego de haber analizado las oportunidades de mercado en la zona.
“Con estas acciones buscamos que los interesados generen fuentes genuinas de ingresos derivados del uso de sus capacidades productivas y creativas”, dijo Vaider.