Reestructuración en ARCA: Milei eliminó privilegios y redujo gastos por $121 mil millones
El Gobierno anunció una profunda reestructuración en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con una reducción del 80% en los sueldos más altos y la eliminación de privilegios para los cargos jerárquicos. La medida, oficializada a través del Decreto 13/2025, establece que el director ejecutivo del organismo percibirá una remuneración equivalente a la de un ministro nacional.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó en la red social X: “Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA”.
El decreto firmado por el presidente Javier Milei también incluye la disminución del presupuesto destinado a la Cuenta de Jerarquización, que pasará del 0,65% al 0,60% de la recaudación general, generando un ahorro estimado en $121.000 millones durante 2025.
El actual director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo, percibirá un salario equivalente al de un ministro, mientras que los titulares de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) tendrán ingresos similares a los de un secretario de Estado.
La Cuenta de Jerarquización, un mecanismo histórico de incentivo ligado a la recaudación, será ajustada, y los cargos jerárquicos dejarán de percibir este beneficio. Además, desde la llegada de la nueva gestión, se suspendieron los ingresos de nuevo personal y se avanzó en la reducción de 1.572 puestos, con el objetivo de alcanzar una disminución total de 3.200 empleados.
El decreto también establece que la estructura organizativa será reformulada, reduciendo las direcciones de 67 a aproximadamente 38, lo que implica una reducción cercana al 45%.
Contexto y antecedentes
La ARCA fue creada en octubre de 2024 tras la disolución de la AFIP, en un proceso de reorganización impulsado por el Gobierno de Javier Milei. En ese momento, Andrés Edgardo Vázquez fue designado al frente de la DGI y Andrés Velis en la DGA.
Vázquez posee amplia formación internacional, con capacitaciones en EE.UU. sobre lavado de dinero y prevención del fraude económico. Velis, por su parte, cuenta con más de tres décadas de experiencia en la Aduana y fue clave en la implementación del sistema informático María, ahora Sistema Malvina.
Juan Pazo, actual director de ARCA, es un hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. Previamente se desempeñó como secretario coordinador de Producción del Palacio de Hacienda.