Retenciones: Oriozabala apoyó el aumento a la soja y destacó que la producción misionera no fue afectada

Compartí esta noticia !

El ministro del Agro de Misiones, Sebastián Odriozabala, apoyó el aumento de las retenciones a las exportaciones de soja de los grandes productores, una medida que fue anunciada ayer por el Gobierno Nacional.

Odriozabala también destacó el hecho de que la producción misionera no se vio afectada con mayores retenciones, y que las medidas dirigidas a la soja, se segmentaron según el tamaño de los productores, aliviando la carga impositiva en los chicos y medianos.

“No ha habido más que en la soja un aumento de las retenciones, y el aumento que ha habido es bajo una segmentación para el 20 por ciento de los productores que administran el 80 por ciento de las plantaciones, consideramos que es una medida sumamente positiva”, explicó esta mañana, en diálogo con Economis, tras la reunión preparatoria de la Mesa Forestal Provincial que se realizó en la Casa de Gobierno.

“Incluso ha habido más bajas en los distintos sectores de retenciones que el aumento del que hablamos, como en el sector del maíz”, señaló.

“Y obviamente, hay baja a los sectores que agregan valor, esa una medida concreta para el sector de agregación de valor. Nosotros tenemos una producción primarizada, exportamos granos. Al aceite se le bajó las retenciones y se subió a granos”, se explayó, el funcionario.

“La medida vino después de un tiempo de análisis bastante exhaustivo, creíamos que iba a ser más ágil y ahora entendemos por que no fue tan ágil, han tomado decisiones muy concretas, específicas y segmentadas que es lo mas difícil”, detalló.

-¿Misiones no paga retenciones por exportaciones de te, yerba y madera?

No, si paga el tabaco, que paga un porcentaje y creo que se mantiene. Estábamos en el 9 por ciento, estoy estudiando y hablando con el secretario del ministro (Luis Basterra) porque tenemos ahora la reunión para definir el precio del tabaco, y necesito ese dato confirmado. Si ha tenido impacto o no esta medida en esas exportaciones.

Al referirse al sector forestal, cuyo impulso se busca con la Mesa Provincial Forestal que se está armando en el seno del Gobierno, con la participación privada, señaló:

“La medida de las retenciones sigue beneficiando al sector forestal, porque sigue en la misma situación, no tiene retenciones, para nosotros es una gran promoción, seguimos promoviendo a que el sector forestal continúa pensando en el mercado internacional”, celebró, al referirse a que el sector de la madera no tiene nuevas cargas.

Autor

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin