Submarino desaparecido: la Armada ratificó que todavía no hubo ningún contacto con el ARA San Juan
Según el vocero de la Armada, Enrique Balbi, se acaban de caer cuatro hipótesis sobre la situación y el rastro del submarino ARA San Juan, que lleva a 44 tripulantes a bordo: ruidos, bengalas blancas, balsa y la posibilidad de una marca calórica registrada por la marina estadounidense.
En fase crítica por el oxígeno, la Armada comunicó las últimas novedades respecto del ARA San Juan.
El portavoz Enrique Balbi pidió a los familiares de los 44 tripulantes “no perder las esperanzas”, pero a la vez comunicó que el submarino no fue localizado.
En rueda de prensa, confirmó que las hipótesis sobre ciertos elementos en el agua se acaban de caer. Se trata de bengalas blancas y una balsa, por un lado; de ruidos en el mar, por el otro; y un audio de la marina estadounidense que reporta una marca calórica, que sería del submarino, por otro.
“No hay ningún tipo de contacto”, resumió. “El avión P8 Poseidón (de la Armada estadounidense, uno de los aviones militares más grandes del mundo) y el P3 de la Marina de Brasil pasaron con distintos s ensores por la zona y no hubo resultado positivo”, agregó minutos más tarde Gabriel Galeazzi, capitán, desde la Base Naval Mar del Plata.
“Seguimos en la parte crítica por el oxígeno, que se supone que al 7mo. día no está pudiendo salir a superficie para renovar. Exploramos el 100% del área gracias a 10 aeronaves. Aún así, no podemos descartar que esté en superficie”, siguió Balbi.
“Así como yo, le digo a los familiares que no pierdan las esperanzas. Estamos haciendo lo humanamente posible. Cualquier novedad, se la vamos a decir primero a ellos”, agregó.
En tanto, se esperará al próximo reporte de las 16. Galeazzi, en tanto, se diferenció de lo que comunica la Armada desde Buenos Aires, pues detalló que “no podemos estar hablando del séptimo día sin oxígeno, porque al no tener comunicación, no sabemos cuándo salió a superficie para renovar el oxígeno”.