Garupá avanza en la aplicación del Digesto Jurídico municipal

Compartí esta noticia !

Esta mañana, en el Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Garupá se llevó a cabo una Mesa de Trabajo para continuar con el trabajo del Digesto Jurídico Municipal.

A este proyecto se ha incorporado la Universidad Católica de Santa Fe, que colaborará con el equipo integrado por la Cámara de Representantes, el Honorable Concejo Deliberante y la Intendencia Municipal. Participaron de la reunión de trabajo la secretaria Legislativa del Digesto Jurídico, Dra. Silvana Pérez, el prosecretario Dr. Juan Matías Paonessa y la directora General Dra. María Marta Le Gentil de la Cámara de Representantes.

Del municipio de Garupa el presidente del HCD de Garupá Téc. Adm. de Empresas y Cooperativas Miguel Rauber, concejales del municipio José Vieira; Raquel de Moraiz; Estela Quintana; Gustavo Ernst; Rene Roa; Juan Carlos Viana y por la Universidad Católica de Santa Fe el Dr. en Derecho y Ciencias Políticas Juan Manuel Díaz.

Acompañaron Docentes Tutores Politólogo Pablo Pelozo, Doctor Leonardo Villafañe y Doctora Marcela Chamorro junto a sus alumnos pasantes.

Además, contaron con la presencia del diputado Provincial Rolando Ariel Roa, diputada (MC) Lidia Batista; director de Digesto Jurídico Municipal Camilo Mohr; secretario de Gobierno del Municipio de Garupa, José Luis Peralta; convencionales Constituyentes de Garupá Julio Gonzalez, Damián Monzón y Daniel Roa; Juez de Paz Oscar Barada; Juez de Faltas Matías Sanabria; presidente de ADEMI Milton Astroza; además de diputados y concejales electos.

Compartí esta noticia !

El trío rosarino “Garupá” presenta en el Borges un concierto en homenaje a Ramón Ayala

Compartí esta noticia !

El trío rosarino Garupá presentará su primer disco dedicado a la obra del gran compositor misionero Ramón Ayala, un faro en la cultura popular argentina, en un concierto que ofrecerá este viernes a las 19 en el porteño Centro Cultural Borges.

Joel Tortul en piano, Julián Venegas en voz, guitarra y percusión, y Homero Chiavarino en acordeón, guitarra y voz, traen a este presente gualambaos, galopas y chamamés e invitan a viajar en los sonidos, como una forma de recorrer las profundidades del litoral y quienes las habitan: monte, selva y río; hacheros, pescadores, recolectores de yerba mate y cachapeceros.

En el Auditorio Astor Piazzolla del centro cultural sito en Viamonte 525, el trío mostrará este trabajo, como una forma de celebración a la música Ayala, con la intención de invocarlo en canciones desde la ciudad de Rosario.

Garupá nació del encuentro de estos tres músicos que vienen desarrollando sus trayectorias solistas. Con motivo de realizar un concierto de conjunto advirtieron que cada uno había grabado música del repertorio de Ayala y que esas canciones los interpelaban con mucha potencia.

A finales de agosto de 2022 grabaron el primer material discográfico que contiene 14 versiones de canciones de Ramón Ayala con la particularidad que “El cosechero” fue grabado en vivo en la presentación del disco junto a 450 voces de quienes asistieron al concierto.

Músico, poeta, artista plástico, compositor e intérprete, quien a lo largo de su vida compuso más de 300 canciones, Ayala, de 96 años, es el creador de clásicos como “El Mensú”, “El Jangadero” y “El Moncho”.

Compartí esta noticia !

Garupá se sube al boom inmobiliario con un moderno condominio frente al río Paraná

Compartí esta noticia !

Se presentó el condominio más vanguardista e innovador del mercado regional. El Condominio Costa Arena se erige sobre la ribera del Paraná, en el municipio de Garupá.

Construirán un imponente condominio de 70 departamentos en el Acceso Sur de Posadas, con innovaciones ecológicas y de domótica.

Fue presentado en sociedad por la empresaria Celia Kozachik junto a Gabriel Moya y Genaro Aversa, del grupo Moya Asociados, en el mismo predio de la inversión situado en colectora Virgen del Carmen y colectora Acceso Sur, de la localidad de Garupá.

La gerenta del Grupo Moya, Valeria Chio hablo con Open 101.7 sobre el nuevo desarrollo inmobiliario y destacó que el grupo ya ha desarrollado otra obra en la zona que es el edificio JK1, una torre de 11 pisos. En cuanto a Costa Arena valoró el lugar donde se construirá el edificio y destacó los beneficios que tendrán quienes adquieran una unidad, las cuales adelantó que contarán con todo el equipamiento.

Sobre Costa Arena, explicó que es una obra que se encuentra en su estado inicial y se estima que su construcción durará aproximadamente 32 meses, con una entrega planificada para los últimos meses de 2.025. “Va a ser innovador porque va a ser de última generación, totalmente equipados. Con balcones totalmente aterrazados cuando hablo de aterrazados hablamos de balcones generosos”, explicó.

“La verdad es que estamos muy muy contentos y muy orgullosos de poder estar acá y nada y creo que va a ser un antes y un después no es cierto para para la ciudad”, planteó sobre el desarrollo.

El grupo Moya posee amplia trayectoria y experiencia en diseño, desarrollo, construcción y desarrollos con estándares de alta calidad en todos los procesos del sector. Avalan al grupo más de 26 años de experiencia. Sus atributos se centran en satisfacer al cliente y superar parámetros en calidad y eficiencia, acompañando y asesorando en toda la cadena de demandas y necesidades de los interesados en cualquiera de los rubros inmobiliarios. Los proyectos se visibilizan en diseño moderno, contemporáneo, materialidad y sustentabilidad.

El lanzamiento del Condominio Costa Arena se realizó en la tarde noche del viernes (05/05) y contó con la presencia de inversores, clientes, proveedores del rubro e invitados especiales, ante quienes se describieron los componentes, el diseño, los beneficios estructurales y amenities, entre otros; además de enumerar las bondades del estratégico lugar donde se erige el proyecto, sobre la ribera del río Paraná, en el municipio de Garupá.

Antes de descubrir la maqueta de lo que será este desarrollo inmobiliario más vanguardista e innovador en el mercado regional, la empresaria Celia Kozachik dio la bienvenida y agradeció a invitados y amigos llegados desde la provincia de Corrientes, desde Encarnación (Paraguay), de Posadas y distintas localidades del interior de Misiones. “Gracias por venir. Gracias por acompañarnos. Gracias por darnos la confianza y apostar a este nuevo proyecto”, dijo. Y enseguida contó sobre el nacimiento de este emprendimiento que tiene que ver con una vivencia que involucra a su pequeña hija Martina.

El edificio Costa Arena, de siete pisos, se ubica frente al río Paraná, a tan solo 15 minutos del centro de la capital de la provincia y a escasos kilómetros de los balnearios Costa Sur, Playa de Fátima y Balneario de Garupá, situados sobre el mismo cauce. Se desarrolla en dos subsuelos de 124 cocheras fijas cubiertas, y planta baja ingreso a Hall de distribución con sector de esparcimiento. Desde el primer piso al cuarto, se destaca el sector de residencias compuesto por 70 unidades funcionales de, uno, dos y tres dormitorios de diseño.

En el quinto piso sector se ubican los amenities (salón de usos múltiples flexible, cada ala posee una piscina, más un sector de esparcimiento con vista al río). Tendrá accesos peatonales independientes, un hall de entrada con amplio recibidor, y locales comerciales de dos niveles con vista al majestuoso Paraná.

Las unidades funcionales están equipadas con las mejores terminaciones y detalles de alta calidad. Cada unidad cuenta con un balcón aterrazado, termotanque eléctrico, inodoro con descarga con válvula, bidet, vanitory con mueble colgante y grifería con cierre cerámico de última generación. La bacha de la cocina es una pileta doble de acero inoxidable y el mueble de cocina es de melanina enchapada. Las unidades también cuentan con horno y anafe y/o cocina eléctrica, según la unidad, y aire acondicionado.

Las terminaciones del edificio están diseñadas para proporcionar una experiencia de vida de lujo y confort. La fachada del edificio cuenta con detalles de hormigón a la vista en terrazas, y el revestimiento de los muros de frente, laterales y fondo es de color texturado. El acceso peatonal estará completamente vidriado, y los pisos de las áreas comunes y de acceso están revestidos con porcelanato antideslizante.

Compartí esta noticia !

Jóvenes profesionales de Garupá competirán por la intendencia

Compartí esta noticia !

El médico Francisco Ojeda y la licenciada Raquel Moraiz conformaron un equipo de jóvenes profesionales de distintas áreas para llegar a la intendencia de Garupá, con la idea de darle desarrollo a una de las ciudades más pobladas de Misiones.

Ojeda, criado en Garupá y que volvió después de recibirse de médico, considera que la ciudad debe “entrar al siglo XXI” y estar a la altura de la cantidad de población que sumó en los últimos años. “Debemos construir una ciudad con los servicios adecuados, darle propuestas a los jóvenes, potenciar el turismo y atraer empresas, pero para eso hay que modernizar el municipio”, señaló el médico, quien llevará a Moraiz como primera concejala en la lista en las elecciones del 7 de mayo.

Compartí esta noticia !

Pagan haberes a municipales de Garupá con una mejora salarial

Compartí esta noticia !

El intendente de Garupá, Luis Rippol anunció que a partir de este martes 31 estarán disponibles los haberes de los empleados de la Municipalidad de Garupá.

Además, el jefe comunal anunció una mejora de $10 mil que impactará en el bolsillo del trabajador. “La creación de un fondo compensador evitará descuentos en los importes otorgados” explicó 

Ripoll recordó que el municipio viene cumpliendo en tiempo y forma con el pago de haberes, actualizando permanentemente  el salario del trabajador municipal. 

“Comenzar el año 2.023 otorgando  una nueva mejora salarial es una gran satisfacción y todo es posible al trabajo en equipo, logrando una buena administración de los recursos del municipio”, concluyó.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin