Carlos Carvallo, a la cabeza del listado de represores prófugos

Compartí esta noticia !

El locutor Carlos Carvallo, quien trabajaba en Misiones en FM Show, figura a la cabeza del listado de represores prófugos por los que se ofrece una recompensa. El oficial que operó en Entre Ríos y Santa Fe durante la última dictadura, vino a Misiones a “camuflarse” como periodista, hasta que su nombre apareció en una causa y desde entonces, está fugado.
El locutor está imputado en la causa Área Paraná y aparece en el listado de informantes del Batallón 601 como “agente de reunión”.

Bajo el Expediente FPO 8001-14 el juez federal de Paraná, Leandro Ríos, emitió la orden de detención del locutor en el marco de la denominada megacausa Area Paraná por violaciones a los derechos humanos. La Justicia quiere determinar la participación del ex candidato a Intendente de Garupá por la UCR, durante la última Dictadura cívico-militar como presunto “Agente de Reunión”.

El dirigente de ATE Entre Ríos, Manuel Ramat señaló varias veces a Carlos Carvallo como integrante del grupo de tareas que lo secuestró y torturó.

El dirigente relató que en junio de 1976, fue asesinado su hermano, Raúl, en Campana. A los dos o tres días allanaron su casa en Paraná, en presencia de su familia, incluida su hija de 4 meses.Uno de los miembros de la patota era un oficial de la Policía de Entre Ríos de apellido Carvallo, quien luego lo torturaría y que ahora –dijo– vive en Formosa o Misiones y trabaja de locutor.

El 25 de setiembre un grupo de tareas que también integraba Carvallo lo detuvo en Victoria y Facundo Zuviría. Lo llevaron a la casa de la Base Aérea y por la noche lo trasladaron a la comisaría de la zona de Corrales y lo liberaron. Cinco días después lo volvieron a privar de su libertad, lo llevaron a la Jefatura de Policía –en calle Córdoba– y desde allí lo sacaron en un Ford Falcon donde iba, nuevamente, Carvallo.

Te puede Interesar  Por el conflicto municipal siguen bloqueadas por basura varias calles de Posadas

Según datos de la Procuraduría de crímenes contra la humanidad que dirige Jorge Auat, al menos 45 personas acusadas de delitos durante la dictadura cívico militar permanecen prófugos de la Justicia.

En este marco, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mantienen la búsqueda con recompensa de 43 acusados. “La ley 26.375 creó un Fondo de Recompensas, destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que brinden información determinante, para la detención de personas buscadas por la justicia que registren orden judicial de captura o búsqueda de paradero por haber sido autores, coautores, encubridores y partícipes necesario, en causas penales en las que se investiguen delitos de lesa humanidad”, destacan en la cartera que conduce Germán Garavano.

Para proteger de los que aporten datos, la identidad de los informantes se mantiene en “secreto”, aún para los agentes que intervengan en la captura. “Cabe destacar que pueden ser denunciantes los miembros de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas”, remarcaron.

En el Gobierno aclararon que para acceder a la recompensas deberá comunicarse por teléfono con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada, llamando al (011) 5300-4020.

Este es el listado oficiales de los 43 imputados prófugos:

Carlos Luis Carvallo RECOMPENSA: $500.000

Ramón Abel RECOMPENSA: $ 500.000

Carlos Santiago Castillo RECOMPENSA: $ 500.000

Hugo Luis Zalazar RECOMPENSA: $ 500.000

José Ignacio Saravia Day RECOMPENSA: $ 500.000

Roberto Raúl Squiro RECOMPENSA: $ 500.000

Guillermo Campanille RECOMPENSA: $ 500.000

Marcelo Cinto Courtaux RECOMPENSA: $ 500.000

Daniel Alberto Sotomayor RECOMPENSA: $ 500.000

Horacio González Llanos RECOMPENSA: $ 500.000

Luis Esteban Kyburg RECOMPENSA: $ 500.000

Te puede Interesar  Las Madres de Plaza de Mayo conmemoran sus 45 años de lucha

Humberto Romero Tello RECOMPENSA: $ 500.000

Alberto Horacio Silva RECOMPENSA: $ 500.000

Emilio Alberto Rimoldi Fraga RECOMPENSA: $ 500.000

Ángel Ervino Spada RECOMPENSA: $ 500.000

Jorge Antonio Olivera RECOMPENSA: $ 2.000.000

Guillermo Mario Ocampo RECOMPENSA: $ 500.000

José Osvaldo Riveiro RECOMPENSA: $ 500000

Jorge Linares RECOMPENSA: $ 500000

José Luis Piedra RECOMPENSA: $ 500000

Vicente Omar Navarro Moyano RECOMPENSA: $ 500.000

Héctor Adán Giménez RECOMPENSA: $ 500.000

Walter Tomás Eichhorn RECOMPENSA: $500000

Ricardo Aleks RECOMPENSA: $500000

Miguel Ángel Britos RECOMPENSA: $500000

Carlos Alberto Arroyo RECOMPENSA: $500000

Eduardo Rebechi RECOMPENSA: $500000

Jorge Luis García RECOMPENSA: $500000

Rubén Eduardo Alcuri RECOMPENSA: $500000

Mario Alfredo Sandoval RECOMPENSA: $500000

Eduardo Salvador Ullúa RECOMPENSA: $500000

Miguel Ángel García Moreno RECOMPENSA: $500000

Carlos Gabriel Jesús Isach RECOMPENSA: $500000

César Heriberto PeraltaCÉSAR HERIBERTO PERALTA

Antonio Tuttolomundo RECOMPENSA: $500000

Carlos Luis Malatto RECOMPENSA: $500000

Teodoro Aníbal Gauto RECOMPENSA: $500000

Ricardo Joaquín Molina RECOMPENSA: $500000

Juan Carlos Vázquez Sarmiento RECOMPENSA: $500000

Juan Carlos Linarez RECOMPENSA: $500000

Jorge Raúl “Gastón” Vildoza RECOMPENSA: $500000

Héctor Mario Schwab RECOMPENSA: $500000

Fernando Federico Delgado RECOMPENSA: $500000

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin