James Cameron a favor de la inteligencia artificial para abaratar costos en Hollywood
James Cameron se mantiene firme: la inteligencia artificial debe ayudar a los trabajadores, no reemplazarlos. El cineasta pone los puntos en la mesa.
James Cameron afirmó que las películas de gran presupuesto solo sobrevivirán si logran “reducir el costo de los efectos visuales a la mitad”, explorando cómo la inteligencia artificial podría ser una solución para este problema sin eliminar puestos de trabajo en Hollywood y el mundo del cine.
“Mi objetivo no era necesariamente hacer un dineral. Quería comprender el mercado, entender qué piensan los desarrolladores, su ciclo de desarrollo y los recursos necesarios para crear modelos específicos”, explicó Cameron sobre su reciente incorporación a la compañía anunciada en septiembre de 2024.Tecnología al servicio del cine, no al revés: James Cameron tiene la posta
El ganador del Oscar dejó clara su postura: la IA debe acelerar procesos, no reemplazar personas. “Si querés seguir viendo películas como ‘Dune’, ‘Dune: Parte Dos’, o alguna de mis producciones con muchos efectos especiales, tenemos que encontrar la manera de reducir el costo a la mitad”, señaló.
Cameron aclaró inmediatamente: “No se trata de despedir a la mitad del personal. Se trata de duplicar la velocidad de finalización de una toma, para que el ciclo de producción sea más rápido y los artistas puedan avanzar a otros proyectos interesantes. Esa es mi visión”.

La postura de Cameron coincide con sus declaraciones anteriores sobre la IA en Hollywood. En una entrevista con CTV News el año pasado, expresó sus dudas sobre la capacidad de los bots para escribir “una buena historia” y eliminar a los guionistas.
“No creo que una mente incorpórea que simplemente regurgita lo que otras mentes han dicho sobre la vida, el amor, la mentira, el miedo y la mortalidad, y lo combina todo en una ensalada de palabras… vaya a conmover al público”, afirmó entonces. “Hay que ser humano para escribir eso. Esperemos 20 años, y si una IA gana un Oscar al mejor guion, tendremos que tomarla en serio”.La delgada línea entre inspiración y copia
El director también criticó el uso indiscriminado de indicaciones en software de IA como “al estilo de James Cameron“, confesando que este tipo de imitaciones “me dan un poco de asco”. Sus comentarios llegan tras la viralización de imágenes generadas por IA inspiradas en el estilo de Studio Ghibli.

“Aspiro a ser como Ridley Scott, como Stanley Kubrick. Ese es el texto que me ronda la cabeza como cineasta”, explicó. “Conozco mis influencias. Todo el mundo conoce las suyas”.
Mientras tanto, Cameron continúa en posproducción de la próxima secuela de su megaéxito, “Avatar: Fire & Ash”, cuyo estreno está previsto para el 19 de diciembre por Disney y 20th Century Studios.