Derrumbe en Miami: Entre búsquedas y nuevas explosiones, “los rescatistas esperan lo peor”
Entre los 99 desaparecidos se encuentra la familia de la primera dama de Paraguay. Los medios reportan que el número de muertos ascendió a 3, aunque los rescatistas temen lo peor: que los 99 estén debajo de los escombros sin vida.
Entre los 99 desaparecidos se encuentra la familia de la primera dama de Paraguay. Los medios reportan que el número de muertos ascendió a 3, aunque los rescatistas temen lo peor: que los 99 estén debajo de los escombros sin vida.
Luego del derrumbe de una parte del complejo Champlain Towers, ubicado entre las calles 88 y Collins Avenue, más de 100 personas que se creían desaparecidos, fueron reportándose ante sus familiares y las autoridades, pero ahora, que ya pasaron más de 24 horas desde que una parte del edificio de Surfside se derrumbó, se cree que las otras 99 personas están sin vida debajo de los escombros.
Es la hipótesis principal que manejan las autoridades por estas horas, mientras los rescatistas trabajan con mucho cuidado porque todavía se escuchan explosiones que provienen de los subsuelos. La información es que se trata de los tanques de nafta de los vehículos que estaban estacionados al momento del derrumbe.
Los funcionarios tampoco descartan que sean más porque hasta el momento solo manejan datos de familiares que dieron por desaparecidos a personas que se cree estaban en el lugar. El punto es que no se sabe con exactitud cuántos había en la torre cuando cayó.
“El edificio está literalmente hundido”, dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett. “Eso es desgarrador porque no significa, para mí, que vamos a tener tanto éxito como quisiéramos en encontrar personas vivas”.
Horas después del colapso, los buscadores intentaban llegar a un niño atrapado cuyos padres se creía que estaban muertos. En otro caso, los rescatistas salvaron a una madre y su hijo, pero la pierna de la mujer tuvo que ser amputada para sacarla de los escombros, dijo al Miami Herald Frank Rollason, director de manejo de emergencias de Miami-Dade.
El gobernador Ron DeSantis, quien recorrió la escena, dijo que la televisión no captó la magnitud de lo que sucedió.
Tal como detalló la agencia Bloomberg, equipos de 10 a 12 rescatistas a la vez entraron entre los escombros con perros y otros equipos, trabajando hasta que se cansaron por el trabajo pesado y luego dieron paso a un nuevo equipo, dijo el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, jefe de bomberos del estado.
Florida permanece en estado de emergencia después de que el gobernador Ron DeSantis emitiera un decreto el jueves por la noche para brindar asistencia a las familias afectadas por el colapso del edificio Champlain Towers en Surfside.
La declaración permite que todos los recursos necesarios se desvíen al área, incluido el personal policial y de emergencia, dice la orden.
El presidente Joe Biden también aprobó la declaración, que otorgó a FEMA y al Departamento de Seguridad Nacional el poder de “coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre”, según un comunicado de prensa de la Casa Blanca.
Cuántos latinoamericanos desaparecieron
De acuerdo a lo que reporta la CNN, esta es la lista que manejan las autoridades:
Paraguay: 6 desaparecidos
Colombia: 6 nacionales residían en el edificio
Venezuela: 6 desaparecidos
Argentina: 9 desaparecidos
Uruguay: 3 desaparecidos
Los canales de TV Local 10 y ABC7 aseguran tener el dato de que son 3 muertos hasta el momento.
Preocupación también en la familia presidencial de Paraguay
El presidente del país vecino, Mario Abdo, tuvo que suspender su agenda. Es que la familia de la primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira, se encontraba en el décimo piso del edificio parcialmente derrumbado en Surfside, Florida.
Entre los desaparecidos figuran la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill; los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeña como niñera.
Fernando del Rincón, periodista de CNN, habló con la prima de Luna, Lourdes Luna, quien relató que su pariente había llegado el miércoles en la mañana a Miami, horas antes del derrumbe, en su primer viaje fuera de Paraguay.
La familia de la primera dama Silvana López Moreira es propietaria de las unidades 703 y 1010 en las Champlain Towers, según The Miami Herald.
“Uno siente que no es nada. Quieres hacer tanto, pero no puedes, no tienes fuerzas”, dijo Yuby Cartes, una tía de Pettengill, quien ayer se acercó a las inmediaciones del edificio para tener novedades. “Me quedo aquí hasta que sepa algo”, agregó Cartes, quien remarcó que sus familiares tenían previsto viajar en un avión privado a Miami mientras esperan noticias.
Jacob Solomon, presidente y director ejecutivo de la Federación Judía del Gran Miami, dijo que fue a la escena para “tener una mejor idea de cuáles son las necesidades”.
Solomon dijo que los rabinos de todo el sur de Florida y de todas las denominaciones se presentaron para ofrecer apoyo y oraciones. El cónsul general israelí, Maor Elbaz-Starinsky, también fue a ayudar a consolar a los afectados por el colapso.
“Esta es una escena desgarradora”, dijo. “El verdadero desafío será a largo plazo”.