
El Hospital Madariaga realizó por primera vez un implante de válvula tricúspide ortotópica
En un hecho trascendental para la salud pública de Misiones, el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” concretó con éxito la primera intervención de implante de válvula tricúspide ortotópica en su historia, marcando un avance significativo en la atención médica de alta complejidad en la provincia. Este procedimiento, realizado de forma gratuita, representa la segunda operación de este tipo en Misiones y refuerza el compromiso del hospital con el acceso equitativo a tecnologías de vanguardia.
Desde el Servicio de Hemodinamia del Hospital Escuela, el doctor Ernesto Duarte explicó que esta innovadora cirugía consiste en la colocación de una válvula aórtica en las venas cavas superior e inferior del corazón. Está especialmente indicada para pacientes con insuficiencia cardíaca que han atravesado múltiples internaciones, con el objetivo de reducir la frecuencia de hospitalizaciones y mejorar su calidad de vida.
“Con este implante buscamos no solo prolongar la vida del paciente, sino también permitir que pueda regresar a su hogar al día siguiente de la intervención”, señaló el doctor Duarte. La insuficiencia tricuspídea, una patología frecuentemente subestimada, presenta una alta mortalidad en procedimientos quirúrgicos convencionales, lo que convierte a este implante en una opción de enorme valor, ya que reduce el riesgo de muerte a menos del uno por ciento.
Por su parte, el doctor Enzo Moreschi, integrante del equipo médico, destacó que el hospital está avanzando en estudios relacionados con la válvula aórtica mediante técnicas que no requieren cirugía convencional, es decir, sin la necesidad de abrir el tórax del paciente. “Este enfoque endovascular permite realizar procedimientos menos invasivos, lo que se traduce en una recuperación mucho más rápida”, agregó.

El equipo multidisciplinario, denominado Heart Team, está conformado por cirujanos cardiovasculares, anestesistas, cardiólogos y otros profesionales especializados, lo que garantiza una atención integral en el abordaje de enfermedades cardíacas. En los últimos cuatro años, el hospital ha realizado once intervenciones de este tipo, todas sin complicaciones, lo que demuestra la efectividad y seguridad del método aplicado.
La Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones desempeñan un papel fundamental al proveer la tecnología, infraestructura y el recurso humano necesarios para concretar estas intervenciones de alta complejidad, reafirmando su compromiso con la salud de la población misionera.
Con esta intervención pionera, el Hospital Madariaga no solo mejora la atención médica en la provincia, sino que también brinda una nueva esperanza a pacientes que antes debían buscar este tipo de tratamientos fuera del territorio. La medicina de última generación está hoy más cerca que nunca para los misioneros, y totalmente gratuita.