El Ministerio de Acción Cooperativa articula acciones en conjunto con empresarias misioneras y la legislatura provincial

Compartí esta noticia !

Para articular acciones entre el sector público y el privado de cara a promover el fortalecimiento del movimiento emprendedor de la provincia, la ministra de Acción Cooperativa se reunió hoy con representantes de mujeres empresarias y de la Legislatura misionera.

Con la Ley de Fomento al Emprendimiento Misionero (Ley VIII – N.° 83) como telón de fondo para definir estrategias que potencien el valor de los emprendedores en la economía misionera, Liliana Rodríguez recibió hoy a Liliana Fernández y Patricia Caramuto, de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) y a la diputada provincial Rita Nuñez, presidenta de la Comisión Poderes, Peticiones, Reglamento, Acuerdos y Biblioteca de la Cámara de Representantes.

Este marco normativo apunta al fomento de los emprendimientos con el objetivo de potenciar y reconocer su valor en la economía local como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico de la provincia.

Para ello diseño herramientas necesarias para los procesos de creación, desarrollo y sostenimiento del emprendimiento como el Centro de Formación de Emprendedores (CFE) y el Registro de Emprendedores de la Provincia. Además instituyó a la tercera semana de Noviembre como la Semana del Emprendedor.

El articulado de la norma establece que el CFE funcione en el ámbito de la Subsecretaria de Comercio e Integración, a cargo de María Eugenia Quiroga y designa al Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual. Comercio e Integración como la Autoridad de Aplicación de la legislación.

About The Author

Compartí esta noticia !
Te puede Interesar  Covid-19: Misiones ya aplicó casi 944 mil vacunas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin