Charla sobre el Sistema Silvopastoril en el marco jurídico de Cambio Climático

Continuando el Ciclo de Derecho Forestal co-organizado por el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones y la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Derecho Ambiental, Forestal, Federal (IDAFFE)

Compartí esta noticia !

Continuando el Ciclo de Derecho Forestal co-organizado por el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones y la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, a través del Instituto de Derecho Ambiental, Forestal, Federal (IDAFFE), se ha previsto el desarrollo de la producción bajo un sistema silvopastoril en el marco de políticas ambientales y del aceleramiento de respuestas al cambio climático verificado en el incremento de la normativa internacional, nacional y subnacional.

El abordaje de este tema es un claro ejemplo del espíritu que impulsa el Ciclo de Derecho Forestal de resultar un diálogo entre distintas disciplinas, principalmente de las Ciencias Jurídicas, Forestales y Agronómicas de manera de identificar vacíos legales, problemas de implementación de normas y desarrollo de experiencias que permitan optimizar el marco jurídico de las actividades forestales que favorezcan la competitividad y continuidad; una de esas actividades son los sistemas SILVOPASTORILES que forman un capítulo relevante del derecho forestal.

En el nuevo escenario pospandemia, la sustentabilidad se avista como un requisito para estar en el mercado, interno o externo y los modelos de producción silvopastoril constituyen una alternativa con muchas oportunidades requiriendo un marco jurídico que recepte sus particularidades.

El encuentro que tratará este tema se hará el jueves 27 de mayo, de 19 a 20.30 hs, con una introducción de representantes de las instituciones co-organizadoras y afines a la materia y luego el abordaje del sistema silvopastoril y beneficios en relación al cambio climático a cargo de profesionales con trayectoria en este tema:

Ing Mauro Loto (INTA);

Ing Jorge Esquivel

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin