Extienden una semana más la fecha para competir en el Oberá en Cortos

Hasta el 22 de junio se podrán inscribir cortometrajes finalizados entre el 2019 y 2021. La temática permanente es la identidad y diversidad cultural.

Compartí esta noticia !

Hasta el 22 de junio se podrán inscribir cortometrajes finalizados entre el 2019 y 2021. La temática permanente es la identidad y diversidad cultural.

Debido a la pandemia, la baja producción audiovisual y el problema de acceso a la conectividad, se decidió extender una semana más la inscripción de los cortometrajes. Los y las interesadas contarán con una semana más de plazo para participar con su obra audiovisual en los distintos certámenes de la 18º edición del Festival, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en la ciudad de Oberá bajo el lema “por la identidad y la diversidad cultural”.

El Festival ofrece la posibilidad de inscribirse en tres categorías distintas: el certamen Regional Entre Fronteras, para residentes del noreste argentino, Río Grande do Sul y Paraguay; Certamen Internacional, dirigido a producciones con integrantes de Argentina y cualquier parte del mundo; y Certamen Universitario Entre Fronteras, para estudiantes de carreras afines a la producción audiovisual de institutos de formación terciaria y Universidades del noreste argentino, Río Grande do Sul y Paraguay.

La temática permanente del certamen es la “Identidad y Diversidad Cultural”. El jurado valorará de manera especial la relación que tengan las obras presentadas con el tema propuesto, y deja a elección la diversidad de géneros y formatos narrativos. Las obras audiovisuales deben haberse finalizado entre 2019 y 2021.

¿Cómo participar?
Para participar del certamen Internacional, deben inscribirse a través de la página web www.festhome.com.    
Por su parte, el certamen Entre Fronteras y el Universitario tienen un link alternativo de inscripción:
– Certamen Regional Entre Fronteras: https://forms.gle/mEBvzA6MLYrAWAwK8
– Certamen Universitario Entre Fronteras: https://forms.gle/48Uk6aVMVrQWWuoBA

Te puede Interesar  Oberá en Cortos, el encuentro con lo diverso

De las obras presentadas, se seleccionarán 10 cortometrajes por certamen, que participarán en la muestra competitiva de octubre. Un jurado especializado y el público presente, elegirán a la mejor obra audiovisual de cada certamen.
Para dudas, consultas o para enterarte de las últimas novedades, comunicarse a las redes del Festival: en Instagram como https://www.instagram.com/oberaencortosok y Facebook como https://www.facebook.com/oberaencortosok

Sobre el festival
El Festival Internacional Oberá en Cortos es un festival de cortometrajes y encuentro de realizadores que se realiza todos los años en la ciudad de Oberá, Misiones. Desde sus inicios, hace ya dieciocho ediciones, el Festival busca promover la integración regional transfronteriza y el diálogo intercultural a partir del arte cinematográfico y la producción audiovisual local.
Es organizado por el Laboratorio Guayrá -integrado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM-, con el aporte y apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin