Fin del dólar blue misionero: el Central deberá autorizar la venta de divisas a extranjeros

Compartí esta noticia !

El Banco Central de la República Argentina​ (BCRA) que preside Miguel Pesce informó este viernes que las personas sin residencia en la Argentina deberán solicitar autorización para comprar dólares en el mercado doméstico.

El acceso al mercado de cambios por parte de clientes no residentes requerirá la conformidad previa del BCRA para la compra de moneda extranjera“, resolvió la autoridad monetaria a través de la comunicación A6855.

Esa decisión le da un golpe mortal a la especulación de las últimas horas en Misiones -especialmente en Posadas- donde hubo un dólar blue “paranaense”, ya que el colero paraguayo conseguía el dólar al valor oficial y lo revendía nuevamente por debajo del valor blue sumando el 30 por ciento de recargo. Por eso, hubo extensas filas de compradores en las seis casas de cambio que operan en la capital misionera.

La medida se conoce poco después de la puesta en marcha del impuesto del 30% para la compra de dólar para atesoramiento y para cubrir pagos con tarjetas, por el cual el dólar minorista pasó a venderse por encima de los 81 pesos. 

Sin embargo, en el  BCRA aclararon que la nueva restricción no afectará las siguientes operaciones:  

– “Organismos internacionales e instituciones que cumplan funciones de agencias oficiales de crédito a la exportación”.

– “Representaciones diplomáticas y consulares, y personal diplomático acreditado en el país por transferencias que efectúen en ejercicio de sus funciones”.

– “Representaciones en el país de Tribunales, Autoridades u Oficinas, Misiones Especiales, Comisiones u Órganos Bilaterales establecidos por Tratados o Convenios Internacionales, en los cuales la República Argentina es parte, en la medida que las transferencias se realicen en ejercicio de sus funciones”.

Te puede Interesar  Wall Street termina en alza tras caída de tasas de los bonos de EEUU

– “Las transferencias al exterior a nombre de personas humanas que sean beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por hasta el monto abonado por dicho organismo en el mes calendario y en la medida que la transferencia se efectúe a una cuenta bancaria de titularidad del beneficiario en su país de residencia registrado.”

Exigencia para las casas de cambio

También este viernes, el Directorio del BCRA dispuso, a través de la Comunicación A 6850, que las casas y agencias de cambio deberán mantener una responsabilidad patrimonial computable mínima -definida como el patrimonio neto menos los aportes pendientes de integración- de 10 millones de pesos en el caso de las casas de cambio, y de 5 millones en el caso de las agencias.

Además, se estableció que las casas y las agencias de cambio “deberán constituir una garantía no inferior al 10% de la exigencia de capital que les corresponda”.

Y se advirtió que “el incumplimiento de capitales mínimos o de la garantía dará lugar a la suspensión por 60 días corridos de la autorización para funcionar”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin