Misiones, Salta y Tucumán trabajan en proyectos del PNUD para producir electricidad con basura

Compartí esta noticia !

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) esta financiando cuatro proyectos para la producción de biogás a partir de Residuos Sólidos Urbanos Orgánicos (RSU), lo que va a permitir que se genere electricidad para satisfacer la demanda de 21.000 usuarios en distintas partes el país y reducir 13.400 toneladas de basura.

La función de este sistema es que el biogás va a ser captado en un ecoparque para ser procesado en un equipo generador o micro turbina. Esto va a permitir que se pueda transformar en electricidad.

Entre los proyectos que existen en la actualidad, el biodigestor que se encuentra más avanzado es de Escobar, y aprovecha las fracciones orgánicas de Residuos Sólidos Urbanos (Forsu) del Mercado Frutihortícola de la localidad. A su vez, se están fabricando otros en talleres y se prevé su instalación en pequeña escala en escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Pero el Norte Grande también dice presente en la agenda ambiental: en Misiones, está en etapa de planificación el aprovechamiento de gases de relleno sanitario, más precisamente en la localidad misionera de Fachinal.

Por otro lado, en la otra punta del Norte Grande, se sigue avanzando en la redacción de pliegos de los proyectos de captación de biogás de relleno sanitario en San Miguel de Tucumán y biodigestores para comunidades originarias de Salta.

Otros proyectos en marcha son la gestión para la compra de un biodigestor para aprovechar 1,2 toneladas diarias de Forsu en Rafaela, Santa Fe, y está en planificación el proyecto de captación de biogás en el Ecoparque de Gualeguaychú, Entre Ríos.

Te puede Interesar  ¿Qué le conviene al inversor argentino? Estados Unidos: Inversión en real estate vs. Inversión en bonos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible considera que la producción de energía a partir de sólidos son “modelos de negocios sostenibles” , y alienta a fabricarla con la sustentación de los fondos cursados por Global Environment Facility (GEF, Fondo Mundial para el Medio Ambiente) a través del PNUD.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin