Playas más cerca: Brasil autorizó el tráfico vehicular por el puente entre San Pedro y Santa Catarina

Compartí esta noticia !

La Dirección Colegiada de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres de Brasil –ANTT- autorizó el tráfico internacional en el puente sobre el río Pepirí-Guazú localizado en el municipio de Paraíso, en el estado de Santa Catarina, en frontera con San Pedro, lo que acorta la distancia entre Misiones y las playas del sur brasileño en unos 300 kilómetros entre ida y vuelta. Ahora solo resta esperar la presencia física de los controles para poder ingresar por el nuevo paso. 

La resolución del 6 de diciembre, fue firmada por Jorge Bastos, director general de la ANTT y ya entró en vigencia, al ser publicada en el Diario Oficial. El gobernador Hugo Passalacqua se había puesto a la cabeza de las negociaciones para habilitar el paso antes de las vacaciones de verano, ya que son miles los misioneros que viajan hacia Brasil y esta ruta acorta la distancia sensiblemente. En paralelo, Passalacqua confía en que se convierta en una ruta de tránsito de intercambio comercial con el estado de Santa Catarina, donde viven ocho millones de personas y puede ser un mercado excepcional para la producción misionera.   

El paso internacional Comandante Rosales tiene 102 metros de longitud sobre el Río Pepirí Guazú que une Misiones (Argentina) y el Estado de Santa Catarina (Brasil). No existen localidades en las cabeceras del paso, siendo las localidades más cercanas el paraje “7 Estrellas” del lado argentino y Paraíso del lado brasileño. Las localidades de importancia más cercana son São Miguel do Oeste y San Pedro (Misiones).

Para llegar al puente por el Paso Rosales hay que tomar la ruta nacional 14 y al llegar a la localidad de San Pedro se debe tomar la ruta provincial 16 hasta el paraje “7 Estrellas”. Luego se debe seguir por la ruta provincial 27. El trayecto está totalmente asfaltado, las rutas (nacionales y provinciales) son nuevas y cuentan con toda la señalética necesaria. Además el último tramo tiene el plus de recorrer parte de la biosfera de Yabotí en lo mejor de la selva paranaense. Este trayecto permite acortar las distancias hasta las playas brasileñas hasta 150 kilómetros, ya que no sería necesario ir hasta Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira.

Del lado argentino está el puesto de control de Migraciones y Aduana Argentina, instituciones que junto a Gendarmería Nacional controlan la cabecera. El puesto de control está habilitado las 24 horas todos los días y ahí se hacen todos los controles de salida del país.


Del lado brasileño, ahora se habilitará el paso y el control migratorio. Pero no será un beneficio únicamente para el turismo. “El vínculo entre Paraíso-San Pedro tiene un papel fundamental para la agroindustria de Santa Catarina, ya que Argentina es un importante proveedor de maíz, que abastece a las cadenas de suministro de cerdos y aves en Santa Catarina. Por otro lado, el estado vende cerdo y pollo a MIsiones. Sólo en 2016, Argentina compró 9.000 toneladas de carne de cerdo de Santa Catarina, lo que representa US$ 25 millones en ventas”, publicó el diario Fronteira on Line; y menciona las ventajas de abrir una nueva vía de acceso a la Argentina para reducir aún más el costo del flete de maíz, “ya que la distancia entre Paraíso y el país vecino es mucho menor que viajar a buscar el grano en el Medio Oeste”.

 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin