Santos: “Estoy a muerte con la Ruta de la Yerba Mate”

Compartí esta noticia !

El Ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos recibió de manos de Alejandro Gruber el proyecto para que la Ruta de la Yerba Mate sea declarada patrimonio de la Unesco. El funcionario destacó el proyecto que nuclea a 250 empresas.

El encuentro se realizó ayer en el marco de la reunión del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Puerto Iguazú. Allí con el río Iguazú como fondo Santos se interiorizó en el proyecto.

El presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, Alejandro Gruber, cebándole un mate le presentó el proyecto explicándole los alcances del mismo y como la Ruta de la Yerba permite vincular a las empresas de la región con el turismo.

Del encuentro también participaron los representantes del turismo de Misiones y Corrientes, Inés Presman y José María Arrúa.

Santos expresó “estoy a muerte con la Ruta de la Yerba Mate, personalmente estoy a disposición y pongo a todo mi equipo para que la RYM sea patrimonio de la Humanidad ante la Unesco”.

Gruber que estuvo acompañado por productores yerbateros y fabricantes de productos en base a la yerba mate explicó los diferentes sectores que abarca la RYM. Entregándole al Ministro yerbas con marca RYM-Argentina, alfajores y un equipo de mate RYM “para que pueda matear y representarnos en el mundo”.

El empresario misionero explicó el proyecto para que la RYM sea Patrimonio Mundial-UNESCO, y le solicitó “que por favor que se lo presente al representante de la Nación ante la UNESCO, al Lic. Miguens Campos, por favor llámenlo y encomiéndeselo”.

Gruber también le presentó un mapa de la RYM donde se muestra que “siempre va a encontrar un establecimiento yerbatero nuestro al lado de las Misiones Jesuíticas y de los grandes atractivos del litoral”.

Explicó que la Ruta recibe “más de 50 mil consultas y pedidos por mes, colocamos productos y servicios en todo el país y exterior, generamos oportunidades y posibilidades reales de negocios para todos”.

Explicó que las autoridades de Misiones y Corrientes, trabajan acompañando y avalando éste proyecto. Por ello se sumaron los ministros de turismo de ambas provincias, Inés Presman (Corrientes) y José María Arrúa (Misiones), quienes respaldaron el trabajo de la RYM.

Gruber explicó que “la ARYM es una de las mayores organizaciones multi-sectoriales del país, la más grande del nordeste (en forma indiscutida).. Somos 250 empresas y miles de miles de miles de personas”.

El empresario destacó que “trabajamos con Corrientes y Misiones en forma articulada desde que somos política estratégica de estado en ambas provincias”.

La ministra correntina, Inés Presman explicó que su provincia fue la primera en avalar el proyecto ante la Unesco porque “la RYM es el principal camino de unión e integración de todos los atractivos, productos, bienes y servicios, desdibujando las fronteras y uniendo las Cataratas del Iguazú, el Moconá, las Misiones Jesuítico-Guaraníes con los Esteros del Iberá y todo lo que tenemos porque la RYM integra a todo”.

Ante estas explicaciones el Ministro Santos declaró que pedirá el “aval y la firma con el apoyo total a la Ruta de la Yerba Mate”. Afirmando que “estoy a muerte con la Ruta de la Yerba Mate”.

Presman destacó que “la RYM desde el principio ha generado un trabajo fantástico y exitoso, recuerdo que nosotros nos sumamos en el año 2010 cuando se tejió la Alianza con el Vino, cuando ambos fueron declarados bebidas nacionales pero la RYM es la Principal Ruta Alimentaria del Mercosur. Y con el Circuito Internacional de Golf por los Caminos del Vino y la RYM vienen realizando un trabajo maravilloso”.

Gruber explicó que “estamos difundiendo los principales valores de la cultura y esencia nacional, favoreciendo el consumo del vino y de la yerba mate, atrayendo turistas al lugar de origen, zona productora y a todo el territorio nacional. Llegamos a 128 ciudades en una promoción sin igual entre Caminos del Vino y la ARYM Argentina. Ahora se suma el Polo, otro gran producto que hace a la identidad nacional y se está aliando en forma estratégica a la ARYM por recomendación de la Nación justamente”.

Santos destacó que “el mate verdaderamente nos representa a los argentinos en el mundo, y con la RYM tenemos al mejor embajador mundial. Ustedes lo vieron, sacamos con el mejor barman argentino en España el trago que nos identifica a todos, se llama: Mate”.

 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin