Schiavoni presentó un proyecto que busca asistir a productores rurales afectados por la sequía, inundaciones e incendios

Compartí esta noticia !

El diputado nacional Alfredo Schiavoni (PRO Misiones) presentó un proyecto de ley destinado a establecer una serie de compensaciones, excepciones y postergaciones del pago de cargas tributarias, aportes patronales y diferentes contribuciones para todos los productores alcanzados por los efectos de la sequía y los incendios en el ámbito agroforestal.

La propuesta, que está acompañada por varios colegas de su Interbloque, comprende diferentes mecanismos de alivio financiero y al mismo tiempo prevé la posibilidad de adquirir equipamiento y realizar las inversiones necesarias para morigerar efectos derivados del estrés hídrico recientemente sufrido.

La autoridad de aplicación sería el Ministerio de Agricultura de la Nación apoyado en el Consejo Federal Agropecuario y el INTA. Participan además del presente proyecto de ley la AFIP, el BNA y el BICE.

Respecto al proyecto de ley, Schiavoni señaló que “no crea nuevas estructuras burocráticas. Se basa en un mecanismo sencillo de extensión de un CERTIFICADO de afectación que permite a los productores acceder a los beneficios consagrados en la presente”. Además, señaló que debe tratarse de una modalidad ágil que permita el acceso e implementación en no más de 30 días.

Además, en el texto de la propuesta, se invita a las provincias a acompañar el esfuerzo fiscal del estado nacional con una importante quita en el impuesto inmobiliario. El legislador del Pro alega que este conjunto de medidas, que alcanza los próximos dos años, constituyen un verdadero alivio para los sectores del agro castigados por la sequía y los incendios.


Estos son algunos de los beneficios para productores agropecuarios perjudicados por la emergencia hídrica y los incendios que contemplan el proyecto.
– Reducciones y exenciones de aportes patronales, IVA, IIBB, Ganancias, Monotributo, etc.
–  Postergación por un año de vencimientos correspondientes a créditos otorgados por el Banco Nación y el BICE.
–  Créditos a tasa 0 y con un año de gracia del Banco Nación para compras de bienes de capital y materia prima.

Te puede Interesar  Isaac Lenguaza: "El límite es Cambiemos, el límite es Macri"

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin