Yaguareté Kunumí paseando en el circuito superior del Parque Nacional Iguazú

Se registró a Kunumí en el circuito superior del Parque Nacional Iguazú.

Compartí esta noticia !

Gracias a Cecília Miura, fotógrafa que se encontraba en el Parque Nacional Do Iguaçu, Brasil, cuando pudo divisar a Kunumí en la costa del lado argentino, entre los saltos de las famosas Cataratas del Iguazú. Lo registra en su página de Facebook Proyecto Yaguareté del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA) junto con el Instituto de biología Subtropical (IBS).

.Junto a @oncasdoiguacu y @parquesnacionalesar seguimos monitoreando los pasos de Kunumí, ella es una hembra nacida en Argentina en el año 2020”, agregaron.

Cecília Miura participó en un Taller de Fotografía Nocturna y Naturaleza, realizado por Valter Patrial, con el apoyo local de Visit Iguassu. En los dos días de safari fotográfico, los participantes buscaron imágenes pero ella logró no solo a Kunumi, sino filmar a Indira.

Su historia de monitoreo se remonta al año 2014 cuando el equipo de Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) obtuvo los primeros registros de la abuela de Kunumi, llamada Kerana. Este registro fue gracias al monitoreo que realizan los investigadores de Proyecto Yaguareté dentro del Parque Nacional. En 2016 se registró a Kerana con una cachorra que llamaron Memby. En 2018 ya se registraba a Memby independizada de su madre.

Y fue recién en 2019 la primera vez que se registró a Memby con una cachorra. Se trataba del primer registro de Kunumi, logrado por los guardaparques del Parque Nacional Iguazú. El nombre Kunumi significa “bebé, gurí”.
En abril del 2020 Kunumi es registrada nuevamente ya independizada de su madre. Con gran expectativa se espera pronto recibamos la buena noticia de que Kerana se convierta en bisabuela.

Te puede Interesar  El Gobierno nacional y el Norte Grande avanzan en un plan estratégico con el Banco Mundial

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin