
YCRT avanza hacia la privatización: “Solo lo esencial permanecerá en manos del Estado”, afirmó el vocero Manuel Adorni
“Nada que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni. La frase recuerda a la emitida hace más de 30 años por uno de los arquitectos jurídicos de las privatizaciones del menemismo, Roberto Dromi.
“El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que convierte a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima”, anunció Adorni en su cuenta de X, concluyendo con su característico cierre: “Que todos tengan un gran inicio de semana. Fin”.
YCRT es una de las nueve entidades estatales incluidas en la versión final de la Ley Bases, que las designa como organizaciones públicas sujetas a privatización o concesión. Este lunes el decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Actualmente, YCRT emplea a unos 2.100 trabajadores, y la ciudad de Río Turbio depende en gran medida del funcionamiento del yacimiento y de la Central Termoeléctrica.
Un informe de la SIGEN correspondiente al tercer trimestre de 2024 reveló un resultado económico negativo de $8.728 millones para YCRT, a pesar de haber recibido fondos nacionales por $53.837 millones. Esto implica un déficit operativo de $62.565 millones en los primeros nueve meses del año, en comparación con los u$s140 millones registrados en 2023.
Los trabajadores del sector rechazaron la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio a Sociedad Anónima y en un comunicado plantearon que el Gobierno “quiere abrir el proceso de privatización”.
“Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2008 y no pudieron. Hemos resistido permanentemente las propuestas de concesionarla, desguazarla y hasta dividirla en unidades económicas y pudimos mantenerla siempre en pie”, manifestó Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Desde el sindicato también destacaron que el artículo 8 de la Ley Bases obliga al Estado nacional a mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.