Milei pone en pausa la campaña y viaja al Vaticano

Compartí esta noticia !

El Presidente suspendió su agenda que incluía una recorrida con Adorni y su participación en el congreso bonaerense de LLA.

Javier Milei suspendió la agenda de la campaña electoral y se prepara para viajar al Vaticano para el funeral del papa Francisco, quien falleció en la madrugada de este lunes.

Luego de decretar 7 días de duelo nacional, el Presidente suspendió sus actividades programadas, que incluían algunas de tipo proselitista, como el congreso de LLA de la provincia de Buenos Aires este martes, y una recorrida junto al vocero Manuel Adorni, candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires.

“En señal de respeto y profundo dolor por el fallecimiento del Santo Padre, desde La Libertad Avanza – PBA informamos la suspensión del Congreso de la Libertad Bonaerense. Nos unimos al duelo nacional decretado por el Presidente y acompañamos en oración a millones de fieles en todo el mundo”, declaró Sebastián Pareja, presidente del capítulo bonaerense del partido oficialista.

Por otro lado, también quedó suspendida una recorrida prevista en la Ciudad de Buenos Aires junto a Adorni en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas porteñas, fijadas para el próximo 18/05.

Se trataba de una caminata cuyo recorrido no había sido anunciado por razones de seguridad. También quedó suspendida una entrevista conjunta que Milei y Adorni iban a dar en el programa del tuitero oficialista conocido como ‘Gordo Dan’ en el streaming libertario Carajo.

En cambio, el Presidente se prepara para asistir a los funerales de Jorge Mario Bergoglio en el Vaticano, que darían inicio el próximo miércoles.

De acuerdo al portal del canal TN, fuentes de Casa Rosada anticiparon que la comitiva que acompañará al mandatario “será reducida, como siempre”. En principio, estaría compuesta por Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el Presidente, se expresó en sus redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

“ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”, escribió en un tuit.

Previamente la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que se destacó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.

Compartí esta noticia !

Yuyito González confirmó su separación de Javier Milei: “Hemos tomado esta decisión con dignidad”

Compartí esta noticia !

La conductora anunció en su programa que se terminó su relación con el Presidente. Amalia “Yuyito” González inició su programa “Empezar el Día” con un anuncio inesperado: confirmó su separación de Javier Milei, a pocos meses de haber iniciado su romance. El 14 de agosto de 2024 se habían dado su primer beso en público.

“Quiero anunciarles que hemos terminado nuestra relación con Javier Milei, he decidido terminarla, él también, esto es consensuado, estamos perfectamente bien, en perfectas condiciones de relación, pero hemos tomado esta decisión con dignidad, con entereza, con madurez”, aseguró la conductora.

Yuyito dijo que decidió “anunciarlo simplemente porque así como he compartido todo casi un año, también era justo y lógico que también anunciara esta ruptura”.

“Está todo más que bien, no voy a dar ningún tipo de explicación, sé que me va a esperar doscientos millones de micrófonos a las salidas del programa, sepan que no tengo nada para decir más que esto, que creo que es lo más importante que tiene que ver con lo que ha sido una hermosa relación, hermosa, hermosísima, agradecida a Dios por eso, y agradecida por lo que viene, agradecida por lo que Dios tiene para mi vida, que ya puedo vislumbrar qué es y me da mucha felicidad”, afirmó la exvedette.

Hace pocos días, González regresó a la televisión con su magazine, en medio de rumores de ruptura que ella misma se encargó de desmentir al abrazar a los muñecos de madera con las figuras de la pareja, que tiene desde el año pasado en su programa.

Javier Milei aún no se expresó sobre la ruptura.

Compartí esta noticia !

Mis encuentros con el Papa

Compartí esta noticia !

La profesión de periodista me dio la gracia de estar en dos oportunidades con el papa Francisco.

La primera fue en 2018 cuando me recibió en el altar de la Plaza San Pedro. Allí charlamos unos minutos sobre temas generales al igual que en el 2024 cuando volví a conversar con él en el Vaticano.

Su figura imponente me impactó en las dos oportunidades. Poder dialogar con uno de los líderes más importantes del mundo fue para mi una experiencia indescriptible.

La emoción, por momentos le ganó al profesional. No obstante, pude hacerle algunas preguntas, hablar de la guerra de Malvinas, de la guerra en Medio Oriente, de su recuerdo sobre la Ruinas Jesuíticas misioneras cuando era estudiante y su querido San Lorenzo de Almagro. 

“Las guerras no sirven para nada, no traen la paz como hacen creer quienes las originan”; me dijo.

“Misiones, recuerdo una anécdota: cursaba el 5to grado y la maestra preguntó a la clase, que hicieron los jesuitas. Yo le respondí… Ruinas…”, recordó como anécdota graciosa.

Y sobre fútbol hablamos del San Lorenzo campeón 1972 y de los cara sucia.

En la primera oportunidad tomamos mate con yerba misionera. Y en la segunda le regalé una kipá (gorro judío) que se lo puso y su foto recorrió el mundo.

Haber podido conversar, aunque sea unos minutos con quien será recordado como el Papa que cambió la historia de la Iglesia abriéndola al mundo dándole el lugar que se merecen los seres humanos por encima de distinción de credos y preocupándose por la casa común, representa un privilegio que me dio la profesión de periodista.

Compartí esta noticia !

Misiones alcanzó una ocupación del 87% en Semana Santa y se consolidó como uno de los destinos más elegidos del país

Compartí esta noticia !

Misiones vivió una Semana Santa 2025 con niveles sobresalientes de actividad turística. Con una ocupación promedio del 87% en alojamientos, más de 26 mil arribos registrados y cerca de 100 mil pernoctaciones, el feriado largo volvió a posicionar a la tierra colorada como una de las joyas del turismo argentino.

Puerto Iguazú fue nuevamente el epicentro de la actividad, con una ocupación del 92% y más de 27 mil visitantes que recorrieron las Cataratas del Iguazú en el Parque Nacional. Oberá también tuvo un desempeño destacado con el 94% de sus plazas colmadas, seguida por San Ignacio (88%), El Soberbio (80%) y el eje Aristóbulo del Valle–Salto Encantado (65%). Posadas, la capital provincial, alcanzó una ocupación del 60%.

La estadía promedio fue de 3,5 noches por visitante, y el impacto económico y social fue evidente en todo el territorio. El turismo de naturaleza fue la actividad predominante, elegida por el 75% de los visitantes, seguido por propuestas culturales (16%), compras (7%) y actividades deportivas (2%).

El 85% de los turistas que eligieron Misiones durante la Semana Santa provino de distintas provincias argentinas, mientras que un 9% llegó desde países de la región y un 6% correspondió a visitantes internacionales. La valoración general de la experiencia fue altamente positiva: el 76% calificó su estadía como “muy buena” y un 22% como “buena”.

Con esta performance, Misiones no solo consolida su perfil como destino sustentable y diverso, sino que refuerza el impacto del turismo como motor económico y cultural en toda la región.

Compartí esta noticia !

Sonia Mello y González Diaz candidatos a la Defensoría del Pueblo de Oberá

Compartí esta noticia !

La profesora Sonia María del Carmen Mello y González Diaz Carlos Guzmán, médico de reconocida trayectoria en la región, firmaron oficialmente su candidatura para Defensores del Pueblo de Oberá, una función clave para la defensa de derechos, el acompañamiento ciudadano y el fortalecimiento de los vínculos entre la comunidad y el Estado.

Ambos candidatos representan trayectorias diferentes, pero profundamente complementarias, unidas por el servicio a los demás y el compromiso con el bienestar común.

Sonia Mello: una vida dedicada a la educación, la tierra y los derechos humanos

Nació en San Pedro, Misiones, en el seno de una familia humilde. Desde muy joven supo lo que significa luchar: comenzó a trabajar a los 13 años para ayudar a su familia, y con enorme esfuerzo logró recibirse de Profesora para la Enseñanza Primaria. A lo largo de su vida, ha llevado adelante causas sociales vinculadas a la tenencia de tierras, la alfabetización y la inclusión social.

Fue diputada provincial entre 2011 y 2015, y se desempeñó como Subsecretaria de Tierras de la Provincia de Misiones, donde lideró el programa “Mi Título”, una política pública que ya otorgó más de 34 mil soluciones en materia de tierras, superando los registros históricos de las últimas décadas.

También fue coordinadora provincial del Programa de Promotores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y responsable en Misiones del Programa Nacional de Alfabetización Encuentro, con el que logró alfabetizar a más de 5 mil misioneros/as.

Su vida, marcada por la resiliencia, el trabajo colectivo y la defensa de los más vulnerables, representa fielmente los valores que requiere el cargo de Defensora del Pueblo.

El Dr. González Diaz Carlos Guzmán: vocación de servicio y liderazgo institucional

La candidatura se completa con la figura de Carlos Guzmán, presidente durante 18 años de la Colectividad Paraguaya de Oberá y vicepresidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Misiones por el mismo período. Con una reconocida carrera médica y un fuerte compromiso con la integración cultural, el doctor es un referente en el ámbito de la salud y en el trabajo institucional por los derechos de los profesionales.

Su experiencia, tanto en el ámbito de la medicina como en la representación comunitaria, aporta una mirada estratégica y humanista a la candidatura, fortaleciendo el perfil plural y comprometido de la dupla.

Con esta fórmula, Oberá gana una propuesta sólida, inclusiva y profundamente humana para la Defensoría del Pueblo, enfocada en dar respuestas reales y construir puentes entre las instituciones y quienes más lo necesitan.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin